viernes, 31 de enero de 2014

Resúmenes Taller de investigación en Ciencias Sociales Parte 1

En la asignatura Taller de investigación en Ciencias Sociales del primer cuatrimestre del Grado en Sociología de la UNED curso 2013/14, elaboré los siguientes resúmenes de los capítulos del libro Cómo se hace un trabajo de investigación en sociología de Julio Alguacil Gómez, editorial Catarata (2011) que forma parte de la bibliografía obligatoria de la asignatura.


Capítulo 2. Metodología y métodos en Sociología // Capítulo 4. El diseño de la investigación: La formulación de hipótesis // Capítulo 6. Las fuentes de datos // Capítulo 8. La pluralidad de técnicas y de sujetos // Capítulo 10. Estructura y redacción del trabajo de investigación

METODOLOGÍA Y MÉTODOS EN SOCIOLOGÍA

Llámese metodología al estudio sistemático de los métodos utilizados por una ciencia en su investigación de la realidad. No existe un solo procedimiento para acceder a ella, sino varios, que no son excluyentes entre sí, son complementarios. La metodología acoge la variedad de métodos que puede emplear una ciencia para abordar su objeto de estudio. Aunque cada ciencia tenga los suyos propios, suele ser inevitable y deseable que se produzca una transferencia de conocimientos y de métodos, sobre todo en las ciencias antroposociales, conlleva un enriquecimiento. Muestra la existencia de una pluralidad de métodos y desestima la tesis del positivismo científico de un único método, verdadero y exclusivo.

Los métodos como los procedimientos sistemáticos para la recogida de información y la obtención de la realidad que nos permiten producir conocimiento y justificarlo hasta que este sea cuestionado por procedimientos equivalentes. La sociología se distingue por hacer un uso extensivo de métodos empleados por otras ciencias, estableciendo habitualmente una combinación de varios de ellos en el tratamiento de los problemas que la ocupan.

1.-EL MÉTODO HISTÓRICO

Los fenómenos sociales están sujetos a un recorrido histórico que les ha ido dando la forma que hoy queremos explicar, de manera que la variable temporal siempre se encuentra presente en el análisis de la sociedad.

2.-EL MÉTODO COMPARATIVO

Dado que no podemos recoger los datos de la realidad en un laboratorio para examinar la relación entre causa y efecto en situaciones de estricto control y, precisamente, debido también a la infinita diversidad de la realidad social, es necesario examinar hechos diferentes, pero con atributos de equivalencia que les hacen ser comparables.

El método comparativo es un procedimiento sistemático que puede comparar situaciones, fenómenos, grupos, objetos, etc. Esta comparación presenta dos variantes: la comparación entre un grupo y otro mayor al que pertenece y la comparación entre dos o más grupos diferentes.

Los grupos experimentan la vida en sociedad en un momento temporal y se encuentran el algún tipo de estructuras o redes o en algún lugar. Así, el método comparativo siempre juega con dos perspectivas: una diacrónica (temporal) y/o sincrónica (ámbito espacial y/o estructuras). Ambas pueden combinarse, puede ser simultáneamente diacrónico y sincrónico.




3.-EL MÉTODO CRÍTICO-RACIONAL

Parte de dos consideraciones:
·      Diagnóstico: se refiere a la evidencia de las desigualdades, asimetrías e injusticias que se producen en las sociedades humanas.
·      Prospectiva intencional: intenta comprender la sociedad, las causas de asimetrías, para así influir en su transformación es una dirección de mejora de las condiciones de vida, de incremento de la calidad de vida, de emancipación del ser humano.

Este método rechazaría el empirismo por el empirismo, aislado de la aplicación de la ciencia, ya que el conocimiento tendría un doble sentido: conocer y actuar, conocer para actuar. ¿Para qué investigar? Para transformar la realidad.

4.-EL MÉTODO CUANTITATIVO

Debería denominarse método distributivo; se refiere a cantidades y sin embargo, la estrategia operativa del método no es solo sumar, es también separar; sumar conlleva una previa individualización de los elementos interrogados, que han sido previamente separados, para ser finalmente distribuidos en frecuencias. Ofrece capacidad para recoger una gran información de carácter extensivo, numérico y objetivo. A través de las técnicas cuantitativas descubrimos aquellas tendencias que apuntan a profundos cambios sociales.

5.-EL MÉTODO CUALITATIVO

Como método hermenéutico o estructural, se preocupa por los aspectos simbólicos y subjetivos que constituyen comportamientos sociales y mueven la sociedad desde el punto de vista de los significados que los sujetos y los grupos dan a su vida en sociedad. Trabaja el lenguaje, los discursos grupales que expresan las cualidades que los sujetos dan a los fenómenos sociales que ellos mismos experimentan. Utiliza la conversación con la intención de profundizar en lo subyacente de los comportamientos sociales, ya que son estos los que construyen el mundo social.

Los significados que los sujetos otorgan a los fenómenos sociales son trascendentales para poder diseñar certeramente conceptos y sentidos comprensibles por parte de los encuestados en una encuesta. Así, es recomendable que el diseño de un buen cuestionario se realice tras un trabajo precedente que permita utilizar los conceptos y las ideas adecuadas.

La sinergia entre el método cualitativo y el cuantitativo otorga mayor potencia a una investigación sobre otras que, tratando el mismo problema, utilizan forma exclusiva uno de los dos métodos. Podemos establecer el siguiente recorrido: dimensión del fenómeno, a través del tratamiento de fuentes secundarias-descubrimiento de situaciones subyacentes a través de la aplicación de técnicas cualitativas-diseño de cuestionario-realización de la encuesta, tabulación y distribución de frecuencias de las situaciones detectadas.


El pluralismo metodológico no está reñido con la unidad de método, aunque sí lo está con la perspectiva unidimensional de un método único. La unidad de método puede permitir la combinación de distintos métodos.

jueves, 30 de enero de 2014

Resúmenes Sociología Política Parte 49

En la asignatura Sociología Política del primer cuatrimestre del Grado en Sociología de la UNED curso 2013/14, elaboré los resúmenes de los capítulos de la bibliografía obligatoria de la asignatura. Derechos reservados, sus autores.


TEMA 1: Las múltiples relaciones entre sociedad y política. El campo de estudio de la sociología política. "Sociedad y política: una relación multidimensional" Autores: Maria Luz Morán y Jorge Benedicto. Capítulo 1 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 // TEMA 2: El proceso histórico de modernización. Estado y mercado, las dos instituciones claves “Modernización y cambio sociopolítico" - Autor: Enrique Gil Calvo. Capítulo 11 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 (1º reimp. 2009) // TEMA 3: El surgimiento y desarrollo de la democracia en la sociedad capitalista "Democracia y sociedad industrial" - Autor: Ludolfo Paramio. Capítulo 5 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 (1º reimp. 2009). // TEMA 4: Las bases sociales de la política democrática "El concepto de cleavage en las ciencias sociales" Autora: Susana Aguilar. Capítulo 1 del libro de S. Aguilar y E. Chuliá, Identidad y opcion. dos formas de entender la política, Madrid, 2007. "Elecciones para elegir" Autora: Elisa Chuliá. Capítulo 6 del libro de S. Aguilar y E. Chuliá, Identidad y opcion. dos formas de entender la política, Madrid, 2007.// TEMA 5: La construcción de los universos políticos de los ciudadanos. Socialización y cultura política "La construcción de los universos políticos de los ciudadanos" Autor: Jorge Benedicto. Capítulo 8 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 (1º reimp. 2009). // TEMA 6: Participación y acción colectiva "Perspectivas teóricas y aproximaciones metodológicas al estudio de la participación" Auotres: Maria Jesus Funes y Jordi Monferrer. Capítulo 1 del libro de R. Adell y M.J.  Funes, Movimientos Sociales: Cambio social y participación. Madrid, UNED, 2003. "Participación política, grupos y movimientos". Autor: Gianfranco Pasquino. Capítulo 5 del libro de G. Pasquino y otros, Manual de Ciencia Política. Madrid, Alianza Editorial, 1991.

9.- Las consecuencias de la participación política

El lado del output, tanto para los individuos como para el sistema, sigue estando sustancialmente en sombra. Es verdad que algo sabemos y podemos decir sobre los individuos. Hemos distinguido entre las formas de participación política instrumental y la expresiva; los individuos participan a veces sobre todo por y con motivaciones expresivas. La insatisfacción y la desilusión pueden ser producido no de la incapacidad de conseguir respuestas concretas, sino del coste personal de las que, incluso, técnicamente han sido victorias.

La bibliografía existente permite elaborar dos grupos de consideraciones, logadas entre sí pero que pueden considerarse distintas a efectos analíticos. Consecuencias de la participación desde el punto de vista de las preferencias políticas que se comunican. Los ciudadanos más activos influirán tanto sobre la comunicación de las preferencias como sobre la selección de los líderes de manera tal que crean una distorsión. Que las políticas que se llevarán a cabo reflejarán las preferencias de un segmento de la población y los dirigentes llamados a realizarlas saldrán predominantemente de ese segmento concreto, en menoscabo, probablemente, de la mayoría de los ciudadanos no activos o poco activos y de sus preferencias.

Verba, Nie y Kim, los que subrayan que en efecto, la existencia de organizaciones dedicadas a la movilización de las clases populares tienen un efecto de reducción sobre el desnivel de participación política.

El tema importante es que si aquellos que no tienen se convierten en activos a través de los canales de partidos y de organizaciones, este hecho puede tener un efecto sobre la calidad de la población que participa, que en vez de una participación basada sobre los intereses específicos de estos sectores, se puede dar una movilización basada sobre los intereses específicos de estos sectores, se puede dar una movilización dirigida por aquellos que controlan los partidos y los otros canales organizativos. El análisis de Verna, Nie y Kim sugiere que puede haber contradicción entre la igualdad política y la armonía política.

El segundo tipo de consideraciones se refiere a la influencia de la participación política sobre la receptividad de los líderes y sobre la igualdad política entre los ciudadanos. En general, la existencia de una relación entre nivel de participación política de los ciudadanos y receptividad de los líderes resulta intuitiva. Nie y Verba han encontrado que esta relación se presenta curvilínea, que los líderes son de verdad más receptivos en las comunidades con alta participación política, pero son menos receptivos no en las comunidades con más baja participación política donde, en cambio, se esfuerzan en interpretar las preferencias de unos ciudadanos muy poco participantes, sino en aquellas con participación política limitada, pero no bajísima.

Distinguiendo entre nivel e igualdad en la receptividad de los líderes, Nie y Verba, es cierto que la receptividad de los líderes aumenta con el incremento de la participación política, pero, en un cierto sentido, disminuye la igualdad.

El incremento de las oportunidades de participación política se ha traducido por un lado en un crecimiento y una difusión de los instrumentos de participación política. La formas de participación heterodoxas, no convencionales, han diversificado el repertorio de los instrumentos de participación, pero por lo demás son los individuos que ya recurrirán a las formas clásicas los que empuñan también las nuevas, no como sustitutivos, sino añadidas a las clásicas. El aumento del nivel medio de instrucción, de renta, de nivel de vida en general y la expansión de las comunicaciones de masas han contribuido mucho más a un empuje participativo muy fuerte.

Los individuos pueden participar hoy mucho más que nunca en el pasado. Su participación política puede ser más significativa. Sólo con determinadas condiciones organizativas, la participación política conduce a mayor igualdad o por los menos impide el crecimiento de las desigualdades en la distribución de los recursos o de los desequilibrios de estatus. Esto puede explicar la insatisfacción difundida tanto en el que participa como en el que no. Es cierto que los intereses del que no participa no se los van a defender los participantes. Y las desigualdades en el sistema político no se reducirán, sino que aumentará aún más.

miércoles, 29 de enero de 2014

Resúmenes Sociología Política Parte 48

En la asignatura Sociología Política del primer cuatrimestre del Grado en Sociología de la UNED curso 2013/14, elaboré los resúmenes de los capítulos de la bibliografía obligatoria de la asignatura. Derechos reservados, sus autores.


TEMA 1: Las múltiples relaciones entre sociedad y política. El campo de estudio de la sociología política. "Sociedad y política: una relación multidimensional" Autores: Maria Luz Morán y Jorge Benedicto. Capítulo 1 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 // TEMA 2: El proceso histórico de modernización. Estado y mercado, las dos instituciones claves “Modernización y cambio sociopolítico" - Autor: Enrique Gil Calvo. Capítulo 11 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 (1º reimp. 2009) // TEMA 3: El surgimiento y desarrollo de la democracia en la sociedad capitalista "Democracia y sociedad industrial" - Autor: Ludolfo Paramio. Capítulo 5 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 (1º reimp. 2009). // TEMA 4: Las bases sociales de la política democrática "El concepto de cleavage en las ciencias sociales" Autora: Susana Aguilar. Capítulo 1 del libro de S. Aguilar y E. Chuliá, Identidad y opcion. dos formas de entender la política, Madrid, 2007. "Elecciones para elegir" Autora: Elisa Chuliá. Capítulo 6 del libro de S. Aguilar y E. Chuliá, Identidad y opcion. dos formas de entender la política, Madrid, 2007.// TEMA 5: La construcción de los universos políticos de los ciudadanos. Socialización y cultura política "La construcción de los universos políticos de los ciudadanos" Autor: Jorge Benedicto. Capítulo 8 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 (1º reimp. 2009). // TEMA 6: Participación y acción colectiva "Perspectivas teóricas y aproximaciones metodológicas al estudio de la participación" Auotres: Maria Jesus Funes y Jordi Monferrer. Capítulo 1 del libro de R. Adell y M.J.  Funes, Movimientos Sociales: Cambio social y participación. Madrid, UNED, 2003. "Participación política, grupos y movimientos". Autor: Gianfranco Pasquino. Capítulo 5 del libro de G. Pasquino y otros, Manual de Ciencia Política. Madrid, Alianza Editorial, 1991.

8.- Ámbitos de la participación política: los movimientos colectivos

La teoría sociológica muestra una división bipartita originaria entre los estudiosos que atribuyen connotaciones especialmente irracionales a los comportamientos de las masas y los estudiosos como Marx, Durkheim y Weber que, aun cuando con diferentes instrumentos analíticos y perspectivas, atribuyen a los movimientos colectivos un papel de relieve como modalidades de acción social, bien porque prefiguran el paso a formas de solidaridad más complejas o porque anticipan la explosión revolucionaria.

Dilemas de interpretación, la relación entre componentes psicológicos o sociológicos de la actuación social, la normalidad o la excepcionalidad de los movimientos colectivos. Referido al tema de la participación política, el interés se dirige concretamente a los fenómenos colectivos de grupo a aquellos en los que, a diferencia de en las modas, en los boom, en el pánico, los individuos, los participantes experimentan cambios en sí mismos y en el modo de relacionarse con los otros. Se pueden quizás distinguir cuatro posturas cada una de ellas ligada al nombre de un estudioso.

La aportación de Smelser, dentro del esquema analítico estructural-funcional de Parsons, el sociólogo sintetiza su posición así: Los episodios de comportamiento colectivo constituyen a menudo un primer estadio de cambio social, se manifiestan cuando se presentan condiciones de tensión, pero antes de que los medios cuales se hayan movilizado para un ataque concreto y posiblemente eficaz contra las fuentes de tensión.

Smelser inserta toda una serie de distinciones y precisiones que permiten identificar diversos tipos de comportamientos colectivos a partir de los objetivos que persiguen. Las críticas se dirigen a que la sociedad debiera interpretarse como algo estable y ordenado. El cambio que los movimientos colectivos intentan introducir en sus respectivas sociedades parece casi el producto de fuerzas externas a la misma sociedad. El resultado de creencias individuales y colectivas más que la consecuencia de determinados equilibrios histórico-estructurales y sus peculiaridades. La teoría del comportamiento colectivos de Smelser ha demostrado ser inadecuada.

Una primer alternativa es la Alberoni. Tomando como punto de partida la existencia de dos estados de lo social y de su contraposición, como en Weber entre el estado naciente y carisma y entre organización patriarcal o burocrática y en Durkheim entre agitación colectiva y solidaridad mecánica u orgánica, él contrapone estado naciente al estado institucional y de la vida cotidiana, movimiento a instituciones. El estado naciente tiene una cierta duración. En un determinado momento, el estado naciente cesa y el sistema social vuelve al ámbito de la vida cotidiana y de las formas institucionales.

La aparición del estado naciente no agota todas las formas de la transformación social. El análisis de Alberoni continúa con la identificación y la especificación de cuándo surgen los movimientos sociales, quién forma parte de ellos, cómo, es decir, de qué tipo de experiencias se trata y por último por qué, o sea, la dinámica del movimiento colectivo. Desde la perspectiva de la participación los elementos más interesantes se refieren ala identificación de los sujetos que están implicados en el proceso de ruptura de las viejas formas de solidaridad y en la creación de nuevas solidaridades. Alberoni añade una distinción entre los que empiezan el movimiento y los que sacan provecho de manera decisiva del resultado, distinción a la que se añade la de entre los que se movilizan en la primera fase del estado naciente y los que se unen en una segunda fase.

La tesis dominante a largo plazo veía en los marginados, en los alineados del sistema los más dispuestos a rebelarse contra el sistema, contra el orden social. Investigaciones han demostrado que los marginados carecen de los recursos necesarios para lanzar un movimiento colectivo. Pero el liderazgo de los movimientos colectivos reside no en individuos periféricos, sino bastante centrales, o si se quiere, de la periferia del centro.

Melucci: los que se rebelan en primer lugar no son los grupos más oprimidos o apartados, sino los que experimentan una contradicción intolerable entre una identidad colectiva existente y las nuevas relaciones sociales impuestas por el cambio. Estos pueden movilizarse con mayor facilidad porque:

1.    Tienen ya experiencia de participación, conocen los procedimientos y los métodos de lucha
2.    Ya tienen sus propios líderes y unos mínimos recursos organizativos, que provienen de vínculos comunitarios o asociativos preexistentes
3.    Pueden utilizar redes de comunicación ya existentes para hacer circular nuevos mensajes y nuevas consignas
4.    Pueden reconocer con mayor facilidad intereses comunes

Pizzorno pudo afirmar, en la línea de las propuestas enunciadas antes:

1.    No es verdad que el ciclo de luchas que se inició en la primavera de 1968 fuera desencadenado por obreros no cualificados, meridionales, jóvenes. Las luchas en general se iniciaron en ambientes de obreros especializados, militantes sindicales o jóvenes con baja cualificación pro con escolaridad relativamente alta.
2.    La presencia predominante de los obreros no cualificados ha caracterizado los conflictos que tuvieron lugar durante la que se puede llamar fase de movilización ampliada, y que comienza en el otoño de 1968.

Touraine; los movimientos sociales pertenecen a los procesos mediante los cuales una sociedad produce su organización a partir de sus sistema de acción histórica, pasando a través de los conflictos de clase y las transacciones políticas. La base de su teoría son los tres principios de identidad, de oposición y de totalidad: a través del principio de identidad el actor da una definición de sí mismo, se caracteriza respecto a los otros actores en medio de un conflicto que le enfrenta a ellos en el campo de la acción social. El conflicto hace surgir al adversario, forma la conciencia de los actores en presencia: esto es el principio de oposición. El principio de totalidad no es otro que el sistema de acción histórica cuyo dominio se disputan los adversarios situados en la doble dialéctica de las clases: cuanto más importantes son los movimientos sociales tanto más válido será el principio de totalidad.

En su teoría estructural de la acción social, Touraine vuelve al revés la explicación de Smelser: Para el francés es preciso reconocer que un movimientos social no es la expresión de una contradicción: hace estallar un conflicto. Es una conducta colectiva orientada hacia el objeto de los conflictos de clase que es el sistema de acción histórica; la dinámica social.

Con mayor atención a los actores se coloca la (casi) teoría de la acción colectiva de Charles Tilly. A partir de la existencia de todas las sociedades de un desequilibrio en la distribución del poder. En el momento en que los grupos y los actores entran en contacto entre sí, desarrollan intereses que muestran quién pierde y quién gana en las diferentes interacciones. Entra en juego la organización: el conocimiento de una identidad común y de un tejido conexivo entre los distintos individuos que componen un grupo. La organización puede permitir la movilización de los recursos por parte de los contendientes y en tanto que proceso puede indicar un control mayor o menor sobre esos recursos. De la movilización se pasa a la acción colectiva, a la persecución de fines comunes. Tanto los detentadores del poder como los que los desafían tendrán que enfrentarse a oportunidades y a amenazas que muestran la medida en que otros grupos, incluido el gobierno, son:

1.    Vulnerables a las nuevas reivindicaciones que, si triunfan, ampliarían la posibilidad de realización de los intereses del desafiante, o bien
2.    capaces de amenazar con reivindicaciones que, si tienen éxito, reducirán la posibilidad de realización de los intereses del desafiante.

La (casi) teoría de Tilly permite descubrir en especial cómo a partir del simple compartir intereses (del potencial de decepción y de protesta) se puede llegar a la acción colectiva.

Probablemente la clasificación más clara sea la propuesta de Alberto Melucci que distingue entre movimientos reivindicativos, movimientos políticos y movimientos de clase, según los objetivos perseguidos por sus dirigentes y/o participantes:

·      En el primer caso el objetivo consiste en imponer cambios en las normas, en los roles y los procedimientos de asignación de los recursos socioeconómicos.
·      En el segundo objetivo consiste en incidir sobre las modalidades de acceso a los canales de participación política y modificar las relaciones de fuerza.
·      En el tercer tipo de movimientos, el objetivo consiste en volcar el ordenamiento social, transformar el modo de producción y las relaciones de clase.

Alberoni, aun partiendo del reconocimiento de que un movimiento es el proceso histórico que empieza con el estado naciente y termina con la reconstitución del momento cotidiano institucional, después afirma que en cambio cuanto a la salida esto no coincide con el resultado de la prueba. Alberoni analiza con perspicacia los mecanismos que se establecen para controlar a los movimientos:

1.    Se obstruye el estado naciente en el momento que surge
2.    Su interpretación se hace a través de unos moldes preestablecidos para que entre en una de las figuras reconocidas como ejemplares o en una de las Figueras reconocidas como de transgresión; el sentido de esta operación consiste en definir el movimiento como institución o canalizarlo en una institución.
3.    El mecanismo mediante el cual el nuevo movimiento se ve obligado a hacer referencia a un fundamento indiscutible del pasado
4.    Los mecanismos para impedir el reconocimiento y la generalización del movimiento
5.    Los mecanismos dirigidos a impedir la movilización
6.    Las reglas para forzar al movimiento a competir eligiendo las reglas del juego y los criterios de comprobación del éxito más favorables a la institución
7.    Los métodos de infiltración
8.    La cooptación de los líderes o su sustitución
9.    La neutralización del movimiento encauzándolo en instituciones sustitutivas
10. La represión violenta

La (casi) teoría de Tilly, basada en la organización y movilización de los recursos para los fines de la acción colectiva y en el reconocimiento de los contendientes en liza es la más adecuada para ofrecer un análisis de los resultados.


La gran mayoría de los estudios de los movimientos parece haber renunciado a adentrarse en esta dirección, tras una pequeña incursión de Gurr, replegándose hacia el análisis del reflujo de los movimientos y de su fragmentación. Sin embargo, las interrelaciones entre las energías desplegadas por los movimientos, sus demandas y la respuestas del sistema y los  actores individuales son objetos de algunas investigaciones en curso referidas precisamente al caso italiano. Todos los análisis y todos los autores subrayan que los movimientos, en su diversidad, son un camino de participación política influyente, que continuará siendo recorrido y que representa una de las maneras modernas de influir sobre las políticas y los detentadores del poder, sobre cómo se eligen y cómo actúan.

martes, 28 de enero de 2014

Resúmenes Sociología Política Parte 47

En la asignatura Sociología Política del primer cuatrimestre del Grado en Sociología de la UNED curso 2013/14, elaboré los resúmenes de los capítulos de la bibliografía obligatoria de la asignatura. Derechos reservados, sus autores.


TEMA 1: Las múltiples relaciones entre sociedad y política. El campo de estudio de la sociología política. "Sociedad y política: una relación multidimensional" Autores: Maria Luz Morán y Jorge Benedicto. Capítulo 1 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 // TEMA 2: El proceso histórico de modernización. Estado y mercado, las dos instituciones claves “Modernización y cambio sociopolítico" - Autor: Enrique Gil Calvo. Capítulo 11 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 (1º reimp. 2009) // TEMA 3: El surgimiento y desarrollo de la democracia en la sociedad capitalista "Democracia y sociedad industrial" - Autor: Ludolfo Paramio. Capítulo 5 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 (1º reimp. 2009). // TEMA 4: Las bases sociales de la política democrática "El concepto de cleavage en las ciencias sociales" Autora: Susana Aguilar. Capítulo 1 del libro de S. Aguilar y E. Chuliá, Identidad y opcion. dos formas de entender la política, Madrid, 2007. "Elecciones para elegir" Autora: Elisa Chuliá. Capítulo 6 del libro de S. Aguilar y E. Chuliá, Identidad y opcion. dos formas de entender la política, Madrid, 2007.// TEMA 5: La construcción de los universos políticos de los ciudadanos. Socialización y cultura política "La construcción de los universos políticos de los ciudadanos" Autor: Jorge Benedicto. Capítulo 8 del libro de J. Benedicto y M.L. Morán, Sociología Política, Temas de Sociología política, Madrid, 1995 (1º reimp. 2009). // TEMA 6: Participación y acción colectiva "Perspectivas teóricas y aproximaciones metodológicas al estudio de la participación" Auotres: Maria Jesus Funes y Jordi Monferrer. Capítulo 1 del libro de R. Adell y M.J.  Funes, Movimientos Sociales: Cambio social y participación. Madrid, UNED, 2003. "Participación política, grupos y movimientos". Autor: Gianfranco Pasquino. Capítulo 5 del libro de G. Pasquino y otros, Manual de Ciencia Política. Madrid, Alianza Editorial, 1991.

7.- Ámbitos de la participación política: los grupos

Bentley centró su atención sobre los procesos políticos más que sobre las instituciones jurídicas, sobre el aspecto informal de la política más que sobre las normas abstractas, en haber señalado una perspectiva desde la que contemplar los fenómenos políticos.

Los estudiosos anglosajones han señalado cómo la pluralidad de grupos y su comparecencia son elementos esenciales para la manifestación y el mantenimiento de la democracia. Los individuos que perteneces a varios grupos se dan cuenta fácilmente de la necesidad de acomodar y conciliar los distintos intereses en ellos representados más que andar en conflictos, en arreglos de cuentas. La misma importancia se atribuye a la afiliación de los individuos a organizaciones socio-económico distintos (cross cutting membership).

El análisis de los grupos después de la elaboración de Bentley se ha dirigido por un lado a una mejor identificación y clasificación de los grupos y por otro a una profundización de sus modalidades de acción. Almond y Powell señalan la existencia de cuatro formas o modalidades: articulación anómica, articulación no asociativa, articulación asociativa y articulación institucional.

Los grupos de interés anómicos surgen tanto cuando sus intereses son relativamente nuevos y no disponen de canales experimentales a través de los que orientarse, como cuando los detentadores del poder han eludido repetidamente esas demandas y olvidado las preferencias. Entonces los portadores de esos intereses pueden verse impulsados a dramatizar su situación recurriendo a manifestaciones. Así los grupos de interés no asociativos basados sobre la estirpe, la religión, la parentela.

Ya se trate de miembros de una confesión religiosa o de nobles de la corte, de militares o de burócratas, sus respectivas organizaciones están interesadas en tutelar prerrogativas y en defender privilegios, precisamente en cuanto que son instituciones dotadas de una cierta persistencia y con intención de durar en tanto que tales. Según Almond y Powell se debe hablar de grupos de interés institucionalizados.

Los procesos de modernización, diversificación y fragmentación social hacen surgir una pluralidad de interese. Las diferentes asociaciones profesionales de cualquier tipo, las asociaciones culturales, los mismos sindicatos, constituyen los grupos de interés asociativos. Según Almond y Powell sus características son la representación explícita de los intereses de una grupo particular. Tienden a regular el desarrollo de los otros tipos de grupos de interés; sus tácticas y objetivos suelen ser reconocidos como legítimos por la sociedad.

David Truman: cualquier grupo que, sobre la base de una o más posturas compartidas, lleva adelante ciertas reivindicaciones frente a otros grupos de la sociedad, para la instauración, el mantenimiento o la ampliación de formas de comportamiento que son inherentes a las posturas compartidas. Esta definición no permite decir nada de las modalidades de interacción entre los diferentes grupos presentes en la sociedad y en especial sobre las modalidades con que tratan de hacer prevalecer sus intereses.

En líneas generales, se pueden producir seis tipos de relaciones según Rose:

1.    Armonía entre las demandas de los grupos de presión y las normas culturales generales.
2.    Un aumento gradual de la aceptación de los valores políticos que apoyan las demandas de los grupos de presión.
3.    Negociaciones con apoyo fluctuante por parte de las normas culturales.
4.    Una labor de promoción frente a la indiferencia cultural
5.    Una labor de promoción frente a tendencias culturales y los objetivos de los grupos de presión

Los distintos grupos deberán llevar a cabo una estrategia capaz de mantener o de poner en sintonía sus interese particulares con aquellos más generales que se desprenden de las normas culturales de una sociedad dada.

Cada grupo intentará maximizar sus oportunidades de éxito manejando los recursos a los que tiene más fácil acceso y utilizando los canales de comunicación y de presión sobre el poder político que le resulten más adecuados y más favorables, y cada grupo tratará de identificar con precisión el nivel político en que se toman las decisiones que le afectan y qué instancia toma las decisiones concretas.

Las probabilidades de éxito de un grupo de presión están muy influidas por los recursos de que dispone. Los más importantes son: la dimensión, la representatividad, el dinero, la calidad y la amplitud de los conocimientos, la ubicación en el proceso productivo. El éxito de un grupo de presión se vea favorecido por el origen de sus miembros y de sus dirigentes, si son de los mismos estratos sociales que el grupo de los que deban tomar las decisiones.

Normalmente son los sindicatos los que pueden recurrir con más eficacia al recurso de la dimensión. Ésta se puede reforzar posteriormente en cuanto recurso de la representatividad.

El dinero tiene una utilización directa, inmediatamente eficaz, así como una utilización indirecta mediante la corrupción de los decisores en los distintos niveles. En el triángulo que puede formarse (decisores, grupos de presión, ciudadanos), los representantes de los ciudadanos-consumidores-contribuyentes tiene también la misma, si no más, necesidad de informaciones y de expertirse. La información que se produce y estructura, tiende más a influir que a ofrecer todos los elementos necesarios para adoptar una decisión que respete todos los intereses en juego. La información que se muestra es inferior en cantidad y calidad a la información que se oculta.

La ubicación y la cohesión de grupos de trabajadores son recursos poderosos en la política de presión y no es raro que se utilicen con eficacia. Los ámbitos, los canales, los destinatarios serán en cada caso aquellos a quienes corresponda tomar las decisiones o bien los más sensibles a los efectos de la presión.

La reacción práctica y teórica contra las actividades de los grupos de presión, contra los llamados special interests, ha sido más dura que en otras prates precisamente en los dos contextos anglosajones (UK y EEUU9 que habrían apadrinado la teoría y la práctica de los grupos de interés.

En cuanto a la teoría, las reacciones como neoconservadoras: un obstáculo a la realización del bien común y una ventaja para la realización de intereses precisamente particulares. Olson ha formulado una teoría de la política y del cambio social que intenta dar cuenta del auge y decadencia de las naciones partiendo de las capacidades y oportunidades de organización de los grupos. Olsosn afirma que las sociedades estables con fronteras fijan tienden a acumular en el tiempo más colusiones y organizaciones para la acción colectiva. Las organizaciones y las colusiones de intereses particuales reducen la eficacia y la utilidad añadida de la sociedad en la que actúan, y hacen así que la vida política cree más divisiones.

Del planteamiento de Olson se desprende la necesidad de romper la rigidez social y de dividir las demasiado amplias coaliciones distributivas. La versión dominante del pluralismo ha sido criticada por los neoconservadores como los neoprogresistas. Schmitter establece un modelo de relaciones entre organizaciones y Estado que ha definido como neocorporativismo. Puesto que gran parte de esa teorización se ha dirigido a comprender las modalidades de realización de las políticas públicas en países gobernados por partidos progresistas y a explicar las relaciones entre el partido del gobierno, los sindicatos y la asociaciones empresariales. Nos permite dirigir la atención sobre la naturaleza específica de los grupos y sobre las modalidades de participación interna.

El problema es si el intercambio de consenso por políticas públicas entre el sindicato y los organismos estatales es más fácil, duradero y eficaz con un sindicato monolítico, verticalista, centralizado, o bien si son los sindicatos con estructura y procesos internos democráticos capaces de soportar, absosber y canalizar las tensiones derivadas de la consecución y la realización de acuerdos neocorporativos.

La perspectiva olsoniana de la rigidez social como la perspectiva del neocorporativismo tipo Schmitter, las dos hacen referencia ala crecaión de equilibrios consolidados y por tanto a las modalidades institucionalizadas de la política de los grupos, con implicaciones y consecuencias importantes sobre las normas de participación política. La participación política más influyente resulta ser la que se explica dentro de las organizaciones.