Mostrando entradas con la etiqueta Movies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movies. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de octubre de 2010

La explicación sociológica: una introducción a la Sociología - Video

El pasado 31 agosto escribí sobre el libro la explicación sociológica: una introducción a la Sociología de José Félix Tezanos Tortajada, es manual básico de la asignatura Introducción a la Sociología I y II, del primer curso de grado. En esa entrada sólo me faltó comentar el DVD que incluye este libro, un trabajo audiovisual que viene a complementar la versión del libro. Una vez más, en materiales de la UNED, y quizás aquí de modo más evidente, se muestra un trabajo que denota que han pasado los años por él, irremediablemente. Sin querer entrar en aspectos técnicos, y muchos menos de contenido, te encuentras con el presentador Emilio Linder, un actor secundario y presentador de televisión muy conocido, de los ochenta y noventa. La anécdota, para mi, es que la música esta hecha por Servando Carballar, uno de los miembros fundadores del grupo Aviador Dro, de los primeros en hacer electrónica en este país.
Bueno, entrando en materia, este video tiene 21 años, sí, y sin duda, han pasado tantos sucesos en ese periodo, que han conformado una sociedad totalmente diferente a la de 1995. Una sociedad avanzada tecnológicamente, en un proceso de transición, que aspiramos a analizar y poder prever las tendencias y consecuencias futuras, todos los estudiantes de esta ciencia social.
No podemos pedir que cada año se actualicen los materiales, eso es imposible, pero entiendo algo desconcertante, encontrarme con un material tan vetusto.

Primera Parte
Capítulo 1º: Introducción General. ¿Que es la Sociología? (Guión: José Félix Tezanos). Duración 11 minutos, 16 segundos.
Capítulo 2º: Hombre y Sociedad. (Guión: José FélixTezanos). Duración 11 minutos, 11 segundos.
Capítulo 3º: Los orígenes de la Sociología. (Guión: José Félix Tezanos). Duración 9 minutos, 45 segundos.
Capítulo 4º: El desarrollo de la Sociología: los padres fundadores. (Guión: José Antonio Díaz). Duración 15 minutos, 58 segundos.
Capítulo 5º: La sociedad, objeto de estudio de la sociología. (Guión: José Félix Tezanos). Duración 9 minutos, 57 segundos.
Capítulo 6º: Cultura, persona y sociedad. (Guión: José Félix Tezanos y Violante Martínez). Duración 10 minutos, 54 segundos.
Capítulo 7º: Sociedades humanas y sociedades animales. (Guión: José Félix Tezanos). Duración 13 minutos, 12 segundos.
Segunda Parte
Capítulo 8º: La Sociología y la Sociedad Industrial. (Guión: M. Rosario Sánchez Morales). Duración 7 minutos, 37 segundos.
Capítulo 9º: La actividad de los sociólogos. (Guión: José Félix Tezanos). Duración 6 minutos, 36 segundos.
Capítulo 10º: El método científico. (Guión: José Félix Tezanos). Duración 12 minutos, 11 segundos.
Capítulo 11º: La Sociología como disciplina científica. (Guión: José Félix Tezanos). Duración 7 minutos, 41 segundos.
Capítulo 12º: Teoría e Investigacion empírica. (Guión: Antonio López). Duración 7 minutos, 40 segundos.
Capítulo 13º: La Sociología y los valores. (Guión: José Félix Tezanos). Duración 7 minutos, 40 segundos.
Capítulo 14º: Objeto y temas de estuio de la Sociología.
(Guión: José Félix Tezanos). Duración 7 minutos, 27 segundos.

Realizador: R.G. Moreno
El DVD incluye dos ficheros PDF (Fichas temáticas y Guía didáctica)

Aqui una pequeña muestra del DVD:



domingo, 3 de octubre de 2010

Historia de la Estadística



Este DVD la Historia de la Estadística, es material complementario y como recurso de apoyo al estudio propuesto por el equipo docente de la asignatura de Grado de Sociología: Estadísticas Aplicada a las Ciencias Sociales I, del curso 2010/2011 de la UNED. (Aquí podrás encontrar la guía de la asignatura).
Este trabajo audiovisual está disponible en los idiomas Español y Francés se divide en los capítulos: La cuantificación y el Estado, El cálculo de probabilidades, La ley de los grandes números, El método de las muestras y la ley de errores, Quetelet y el nacimiento de la moderna Estadística Administrativa, La Estadística Matemática y Las encuestas por muestreo aleatorio . En el estuche del DVD se acompaña de un folleto de 24 páginas y dividido en siete capítulos. Para mi gusto algo raquítico.
Me estoy encontrando en los DVD de la UNED que son algo antiguos, y sin menospreciar su contenido y propósito que obviamente no discuto, es verdad que se muestran algo arcaicos, como las tipografías utilizadas o lo recursos técnicos empleados, como anécdota me resultó simpático ver en un momento determinado del video, una animación sobre el Teorema de los Grandes Números de Bernouilli con una moneda de cien pesetas. Pero en su defensa, si es verdad, que este me ha gustado algo más que otros de la misma editorial. La voz en off como el sonido, es de buena calidad. No estaría de más que un formato como el DVD, con gran capacidad, sea sólo destinado a un documental de apenas 17 minutos. Hubiera sido de mucha utilidad la inclusión de otros materiales adicionales. Con un precio más que aceptable, lo recomiendo, pues es una buena aproximación a la Estadística.
Aquí una pequeña muestra de este DVD:




Villarejo Ramírez, Carmen
UNED Madrid, 2007
Realiza: Bernardo Gómez García
ISBN: 978-84-362-5367-2
17 minutos aproximados

jueves, 30 de septiembre de 2010

Iniciación a la Sociología: LA SOCIEDAD

Hacía algún tiempo que no comentaba un libro, y ya me apetecía. Con el poco tiempo que me queda después de la jornada laboral, la familia y los libros del grado, que estoy adelantando su estudio, me queda casi nada para lo demás, pero se hace lo que se puede. Este es un trabajo audiovisual de José Félix Tezanos Tortajada, Iniciación a la Sociología: LA SOCIEDAD. Este DVD es material bibliográfico complementario y recomendado en el Curso de Acceso en la asignatura de Sociología del curso pasado, como el actual -2010/11-.
El DVD se divide en los capítulos: La evolución de las sociedades humanas, La estructura social, Los procesos sociales y La sociedad y los problemas sociales. Me llamó mucho la atención, la verdad, que parece ser que su realización es de hace algunos años, en los créditos finales pone año 2000, aunque se edite en 2006. Se evidencia su antigüedad en la imágenes, como los recursos utilizados en la edición, que ya son algo primitivos. Una voz en off acompaña en todo el video.
En la caja contenedora del DVD se acompaña de un libreto de 75 páginas y 18 fichas –cartulinas- con esquemas analíticos y cuadros como complemento al video y libreto, de mismo número de capítulos y con 17 epígrafes y propuestas de ejercicios didácticos.
En definitiva, una aproximación a la sociología desde el modelo societario en su evolución, estructura, procesos y problemas sociales. Si se actualizara sería un complemento más interesante a nuestro estudio. Aunque sin duda, no por necesitar una revisión, pueda perder su validez final, y que logra alcanzar: acercarnos un poco más, a comprender esta ciencia social.
Dejo el vídeo del capítulo uno a modo de muestra de este trabajo:





UNED Madrid, 2006
Guión: José Félix Tezanos
Realiza: Raquel Viejo Montesinos
Produce: Antonio Fdz.-Abellán
ISBN: 84-362-5219-5
41 minutos aproximados

viernes, 13 de agosto de 2010

La Ola

En una charla virtual en febrero, del pasado curso de acceso de la UNED, alguno de los asistentes, citó la película de Dennis Gansel "La Ola" (Die Welle) 2008. No fue fácil conseguirla, pero al fin, pude verla, y me arrepiento de no haberlo hecho antes...

Un trabajo audiovisual altamente recomendable, que arroja un mensaje sobre lo terroríficamente fácil que es instigar a los humanos al abismo.

La película empieza con una pregunta: ¿Es posible que en nuestros días, en un país europeo avanzado, se reproduzca un régimen dictatorial?, ¿la autocracia del siglo XXI?
Un inocente experimento docente se convierte en sólo siete días, en un polvorín de odio irracional e incontrolable.
Las altas tasas de desempleo, la inflación, la invisible e imperturbable individualidad que nuestros días nos acarrea, son algunos motivos por los que un grupo de jóvenes, rápidamente se ven envueltos, en una corriente totalitaria que ellos aceptan, y ayudan a crear.
Las debilidades de todos/as se ven contrarrestadas con un alto contenido simbólico de grupo cohesionado, donde ya no hay diferencias, hay igualdad, la seguridad que todos/as buscan desesperadamente, y encuentran en esta asociación llamada "La Ola".

Un mensaje claro de la legitimación en la interacción del dominante y los dominados, de la forma que los propios dominados se afilian al orden dominante, reconociéndolo, sometiéndose a él.
Es una película perversamente realista.  Y además, nos proporciona una buena oportunidad, para repasar muy brevemente, el pensamiento sociológico, en este caso de Max Weber:


Poder/Dominación (Macht, Herrschaft)
Denominamos Herrschaft -poder estructurado- a la probabilidad de que determinadas personas obedezcan una orden con un contenido determinado.
Denominamos disciplina a la probabilidad de que un número determinado de personas preste obediencia automática y rápida a una orden, en virtud de una actitud arraigada 
por la práctica.
Max Weber (1864-1920) "Conceptos sociológicos fundamentales"




A continuación otros pensamientos respecto a este tema:




…el Holocausto se trata de una consecuencia de la modernidad y del proceso de burocratización y la influencia que una sofisticada organización social puede tener en la deshumanización. El Holocausto sólo pudo darse en una sociedad en que había un monopolio de la violencia y una elevada institucionalización del aparato de mando que permite seguir las órdenes de los superiores.
Zygmunt Bauman (1925) “Modernidad y Holocausto”


…paralelamente a los procesos civilizatorios, el desarrollo de la humanidad se caracteriza por apegarse a “procesos descivilizatorios” que llevan a exacerbación de la violencia y a la pérdida del control y autocontrol social.
Norbert Elias (1897-1990) “Norbert Elias: legado y perspectivas”



Gansel, Dennis
La Ola -Die Welle-
Aurum Producciones 2008
ISBN: 8435175956616
102 minutos aprox.