En
la asignatura de Cambio Social II del
segundo cuatrimestre del Grado en Sociología de la UNED curso 2012/13, algunos
compañeros realizamos los resúmenes de los capítulos de la bibliografía
obligatoria de la asignatura. Derechos reservados, sus autores.
1- Los movimientos sociales
como fuerzas de cambio “Sociología del cambio social” de Sztompka, capítulo 19, pp. 303 a
330. Tomás Javier Prieto González // “Las revoluciones: la cumbre del
cambio social” de Sztompka, capítulo 20, pp. 331 a 350.
Tomás Javier Prieto González 2- Los movimientos sociales:
principales teorías Perspectivas
teóricas y aproximaciones metodológicas al estudio de la participación
(Funes/Monferrer, en Funes/Adell, capítulo 1, pp 21 a 58) // Tomás Javier Prieto González // El estudio del contexto político a través de la protesta colectiva.
Participación y democracia (Adell, en Funes/Adell, capítulo 3, pp 77 a 108). //
Julia Ortega Tovar Participación y
democracia: Asociaciones y poder local (Brugué/Font en Funes/Adell, capítulo 4,
pp 109 a 132). Julia Ortega Tovar 3- Los nuevos movimientos sociales en
el contexto histórico y de la mundialización
Génesis y desarrollo de los movimientos
sociales desde una perspectiva histórica. El movimiento obrero (Pastor, en
Funes/Adell, capítulo 2, pp 59 a 76). Tomás
Javier Prieto González // La
dimensión individual en la acción colectiva (Funes, en Funes/Adell, capítulo 8,
pp 225 a 254). José Antonio Puig Camps // Los movimientos antiglobalización
(Ibarra/Martí, en Funes/Adell, capítulo 10, pp 285). José Antonio Puig Camps 4- Estudios de caso y campañas
Dimensión simbólica y cultural del movimiento
feminista (Robles/de Miguel, en Funes/Adell, capítulo 5, pp 133 a 162). Víctor Riesgo Gómez // Identidad colectiva y movimiento gay
(Monferrer, en Funes/Adell, capítulo 6, pp 163 a 190) // Javier
Hermoso Ruiz Organización y estructura del movimiento ecologista (Jiménez,
en Funes/Adell, capítulo 7, pp 191 a 224). Blas
García Ruiz
4. CASO PRÁCTICO: TRANSICIÓN
POLITICA Y CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICAS ESPAÑOLAS, EN LA CALLE
La
muestra objeto de análisis que obtendremos, cambiará su tamaño en función del
estudio concreto que elijamos.
Para
el estudio de los espacios de la movilización de los partidos políticos y de
los movimientos sociales, utilizaremos aquí una muestra de 4.983
manifestaciones celebradas en Madrid-capital durante el periodo 1975-1996. Para
la localización de eventos, se utiliza la metodología explicada en la variable
2. Este periodo se ha dividido en cuatro etapas temporalmente distintas,
delimitadas por los distintos cambios habidos en la presidencia del gobierno
(Arias Navarro, Suárez, Calvo Sotelo, Felipe González), con volúmenes de
conflictividad y challengers (actores y demandas) bien distintos.
El
análisis comparativo se realiza sobre porcentajes respecto del total de la muestra obtenida para cada etapa, permite apreciar de modo gráfico
la evolución de lo político hacia lo social (despolariación ideológica).
Resulta interesante comparar la relevancia que tiene en cada una de ellas el
porcentaje total de movilizaciones convocadas por partidos políticos de todo el
espectro ideológico, frente a las organizadas por los distintos movimientos
sociales. Al ser una muestra, los porcentajes de unos y otros en cada etapa
ilustran sobre su eco y presencia
en los medios de comunicación, en donde de forma casual o interesada, se
realzan y solapan los conflictos
por ausencia o exceso de movilización.
Se
observa que el peso de la presión política en la calle disminuye conforme se
afianza el sistema político- parlamentario, frente a ello la presión social
aumenta ya que se generan nuevos problemas y nuevas metas.
Si
en la etapa del gobierno de Arias Navarro, la presión estrictamente política se
producía en 3 de cada 10 movilizaciones, en la etapa PSOE, las convocatorias de
estas características se reducen a un tercio y alcanza el 34,2% de asistentes.
Los movimientos sociales, sobre todo el sindical, llevan la iniciativa en un
70% de las convocatorias y aumentan en más de 20 puntos su protagonismo en la
última etapa.
En
cuanto al respaldo movilizador, su protagonismo se duplica en igual espacio
temporal. La única excepción en las tendencias se observa en el porcentaje de
asistentes durante la etapa de Calvo Sotelo. Tiene su explicación: a los dos
días del inicio de su mandato se celebró la macromanifestación por las
libertades contra el golpismo. Contabilizada como manifestación unitaria,
recibió el apoyo social de la práctica totalidad de la ciudadanía. Esta segunda
etapa de UCD hubo en general niveles de baja movilización en un gesto
generalizado de moderación ante las aún recientes incertidumbres golpistas.
“Cuanto
más pequeño es el potencial de influencia de un grupo, más recurren a las
manifestaciones”, podemos concluir que cuantas más llamadas a la movilización
por parte de las organizaciones y mayor respaldo por parte de la ciudadanía
menor es la atención inicial prestada por los poderes públicos o privados a las
peticiones de estos colectivos que de una forma u otra se siente agraviados o
desatendidos. No todos los MMSS promueven el cambio. Los denominados en
ocasiones “anti-movimientos” nos muestran también que los intereses son
claramente reactivos y conservadores.
Las
gráficas que reflejan el peso movilizador de cada movimiento social, por etapas
de gobierno, hablan por sí solas si bien es conveniente hacer alguna precisión
y comentario. El eje de coordenadas propuesto en cada diagrama difiere en su
porcentaje, dadas las diferencias de magnitudes entre unos movimientos y otros.
Etapa
Arias Navarro
Se
analiza aquí desde 2ª Gobierno (11-3-1975, hasta su cese, el 6-7-1976). Breve
periodo de un año y cuatro meses, en donde además de su alta politización, 4 de
cada 10 convocatorias proceden del movimiento obrero o sindical. Movimientos
sociales históricos, muy politizados en etapa de efervescencia
pre-revolucionaria. Fuerte represión y desmoronamiento del régimen.
Etapa
Adolfo Suárez
Desde
el 7-7-1976, hasta el 23-2-1981. Desciende la presión política. Pactos de
distensión de la movilización por parte del gobierno y la oposición. Sigue la
fuerte presión sindical, algo más moderada por parte de los dirigentes que de
las propias bases, aún en efervescencia. Fuerte presión del movimiento vecinal
hasta la llegada de los ayuntamientos democráticos, en contra de la carestía y
a favor de nuevos equipamientos sociales. La extrema derecha se niega a perder
la calle y sigue actuando con cierta permisividad.
Etapa
Calvo-Sotelo
Periodo
que va desde su investidura, el 25-2-1981 hasta su cese, el 1-12-1982. Apoyo
unitario de las instituciones democráticas, se produce una desmovilización en
los principales movimientos, a excepción del alternativo que despunta con temas
como la objeción de conciencia, la moratoria nuclear, o el derecho al aborto.
El movimiento vecinal se vuelca en apoyo a los afectados por el síndrome
tóxico.
Etapa
Felipe González
Desde
su nombramiento el 2-12-1982 hasta el 31-12-94. Resulta difícil resumir un periodo
tan dilatado. Apuntar el descenso de la politización y el fuerte aumento de
pluralidad microconflictiva. Se produce una fuerte presión sindical, aunque
algo menor que en las etapas de gobiernos UCD. Aumento de la presión vecinal.
Ascenso de la presión movimiento Anti-OTAN y campañas pro parques naturales y a
favor de la insumisión. Aparecen movimientos conservadores como el corporativo
y las marchas agrarias sobre Madrid. Emerge también el movimiento solidaridad,
el movimiento Okupa, y se inicia el boom de internet.
Para
concluir y entroncando los resultados con las teorías de EOP, podríamos afirmar
que en el caso español se pasa de un sistema fuerte, centralista y con claro
predominio del ejecutivo, a un sistema algo más débil, a medida que se desarrolla
el Estado de las Autonomías, y se materializa la descentralización lográndose
un cierto equilibrio entre los aparatos del poder ejecutivo, legislativo y
judicial. El marco general del contexto de la EOP- estatal española de los
noventa, comparados con los otros cuatro países (del estudio de Kriesi), se
podría resumir en un modelo de semi-exclusión, con fórmulas de cooptación
informal. Añadir una multiplicidad de puntos de acceso, con modelos de
inclusión informales. En las EOP-locales tenemos un amplio abanico de casos:
por un lado, EOP de plena exclusión en donde se ignora y se reprime a los MMSS,
y otros de plena integración procedimental con estrategias de inclusión, acceso
y ejercicio de veto por parte de los nuevos movimientos sociales.
En
el estado español la progresiva descentralización favorece el desarrollo de
nuevos puntos de acceso en los niveles regional o autonómico y local,
configurando nuevas EOP facilitadoras e incluyentes en su mayor parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario