domingo, 5 de mayo de 2013

Resúmenes Cambio Social I Parte 26


En la asignatura de Cambio Social I del primer cuatrimestre del Grado en Sociología de la UNED curso 2012/13, algunos compañeros realizamos los resúmenes de los capítulos de la bibliografía obligatoria Sociología del cambio social de Piotr Sztompka. Derechos reservados, sus autores.

Capítulo 1 Conceptos fundamentales en el estudio del cambio social. Tomás Javier Prieto González // Capítulo 2 Vicisitudes de la idea de progreso. Tomás Javier Prieto González // Capítulo 3 La dimensión temporal de la sociedad: El tiempo social. Víctor Riesgo // Capítulo 4 Modalidades de tradición histórica. Tomás Javier Prieto González // Capítulo 5 La modernidad y más allá. Víctor Riesgo // Capítulo 6 La globalización de la sociedad humana. Tomás Javier Prieto González // Capítulo 7 El evolucionismo clásico – Julia Ortega Trovar  // Capítulo 8 El neoevolucionismo - Julia Ortega Trovar // Capítulo 9 Teorías viejas y nuevas de la modernización – Andrea Fuente Fernández // Capítulo 10 Las teorías de los ciclos históricosBlas García Ruiz // Capítulo 11 El materialismo histórico - Blas García Ruiz  //Capítulo 12 Contra el desarrollismo, la crítica moderna Julio Monteagudo Diz // Capítulo 13 La historia como producto humanoGalaaz Vaamonde (9 octubre) // Capítulo 14 La nueva Sociología histórica - Galaaz Vaamonde // Capítulo 15 El devenir socialJesús Sánchez Azañedo // Capítulo 16 Las ideas como fuerzas históricas - Carlos Catalán Serrano // Capítulo 17 El surgimiento de lo normativo – María Purificación Moreno Moreno // Capítulo 18 Los grandes individuos como agentes de cambio social - María Purificación M. Moreno  

La lógica de las teorías cíclicas

La teoría de los ciclos toma una perspectiva diferente del proceso histórico respecto a las que tienen su origen en el evolucionismo. Representa la imagen alternativa de la historia. En vez de ver la novedad continua, ve repetición y en vez de despliegue ilimitado de potencialidades ve retorno temporal al comienzo del proceso. El cambio social e histórico se mueve en círculos y no en línea recta.

Como toda teoría histórica se deriva del sentido común. Está la obviedad de los ciclos astronómicos (día y noche), ciclos biológicos (nacimiento, infancia, adolescencia…), ciclos políticos, económicos y sociales, ciclos en la vida cotidiana (familias, trabajos…).
La abundancia de fenómenos influye en la imagen de la historia, interpretándose en forma de ciclos.

Respecto al concepto de ciclo de manera formal, el ciclo aunque en cada fase consecutiva es diferente de cada fase precedente en el tiempo, en el proceso cíclico completo el estado del sistema en un tiempo posterior será el mismo que el estado del sistema en algún tiempo posterior. Esta caracterización permite gran variedad de procesos cíclicos dependiendo de sus características más concretas. Pitirim Sorokin sugiere distinguir ciclos completos de ciclos relativos.

La duración de un ciclo puede ser larga o corta, midiendo de forma relativa y no absoluta según cada tipo de proceso (Ejemplos: en biología la vida de la mariposa es un ciclo corto y el de la ballena largo, o en política el calendario parlamentario es un ciclo corto y el ciclo de las elecciones es largo).

Los ciclos pueden ser  rítmicos, cuando hay un intervalo igual entre las fases del ciclo, o arrítmicos, cuando el intervalo es desigual. Pueden también ser acelerados o desacelerados. Dependiendo del número de fases pueden ser dicotómicos (dos fases. Día-noche), triádico (tres fases. Aparición, madurez, declive) y ciclo múltiple (más fases. Infancia, juventud, madurez, vejez, muerte).

Precursores de la imagen cíclica

La imagen cíclica de los procesos es posible que apareciera en el pensamiento común antes que la imagen más compleja del crecimiento. En el pensamiento filosófico se originó en la antigua Grecia. Aristóteles dijo “lo que ha sido es lo que será; y lo que se ha hecho es lo que se hará: no hay nada nuevo bajo el sol”.

En la Edad Media, Ibn Jaldún ve un ciclo regular en la vida de las civilizaciones que opera a través de tres estadios:

  1. sentimientos de solidaridad por las duras condiciones de vida nómada en desierto. 
  2. Deterioro de la solidaridad por el crecimiento de la vida sedentaria y el crecimiento de la riqueza. 
  3. Colapso completo de lazos sociales y dispersión de grupos, seguido de nuevos lazos emergentes.

En la Ilustración Giambattista Vico extiende la imagen cíclica a toda la historia humana, concibiendo las regularidades históricas en una imagen espiral ascendente que a cada cambio de ciclo surgen nuevos fenómenos. Según Vico el ciclo histórico sigue tres estadios:

  1. Anarquía y salvajismo. 
  2. Orden, razonamiento y civilización. 
  3. Decadencia de la civilización y nueva barbarie. Estos cambios están relacionados con diversos aspectos de la vida social y de la forma de gobierno. También sugiere como causa subyacente de este ciclo recurrente el mecanismo psicológico que se relaciona con las motivaciones y actitudes de la naturaleza humana.


Historiosofías del surgimiento y la caída de las civilizaciones

Acercándonos a la modernidad se aplica la metáfora cíclica al conjunto completo de la historia humana. Emergen grandes teorías de las que escogemos tres: la del ruso N. Danilevsky, la del alemán O. Spengler y la del inglés A. Toynbee.

Danilevsky, en sus obras Rusia (1890) y Europa (1920), concibe la historia humana como si estuviera articulada en civilizaciones. Cada civilización surge, se desarrolla según su propia forma morfológica y valores y perece sin ser continuada en su esencia por otra civilización.
Hay tres tipos de agentes históricos:

  1.  Agentes positivos (sociedades que crearon grandes civilizaciones). 
  2. Agentes negativos de la historia (permitieron el colapso y destrucción de las civilizaciones). 
  3. Pueblos y tribus faltas de élam creativo.


En el curso vital de cada una de las grandes civilizaciones hay un ciclo típico de desarrollo: 

  1. Periodo de emergencia. Termina cuando establece una independencia cultural y política y el lenguaje común. 
  2. Florecimiento. Desarrollo creativo máximo. 
  3. Falta de creatividad. La disolución marca la fase final del ciclo.

O. Spengler, en su obra La decadencia de Occidente (1918), afirma que no hay progreso lineal en la historia, sino un conjunto de historias vitales de totalidades orgánicas separadas en las que cada cultura individual sigue el ciclo vital: surge, crece y, tras cumplir su destino, muere. La fase de decadencia de la cultura es denominada “civilización”.

Spengler distingue ocho “altas culturas”: la egipcia, la babilónica, la india, la china, la clásica, la árabe, la mexicana y la occidental. Cada una de sus grandes culturas tiene un tema dominante que tiene repercusión en todos los componentes culturales. Estas grandes culturas surgen por veredicto del destino.

A.Toynbee a través, fundamentalmente, de su obra Study of History (1934-61) impulsa una teoría con mayor extensión y sustento histórico de las civilizaciones y sus ciclos.
Distingue veintiuna civilizaciones como unidad del estudio, a las que le atribuye a cada una de ellas una potencialidad específica dominante.

Según Toynbee, las civilizaciones surgen de la combinación de una minoría creativa y un ambiente ni muy desfavorable ni demasiado favorable. Se trata de una dinámica por la que el ambiente desafía de forma incesante a la sociedad y esta, a través de su minoría creativa da respuestas, y así se repite sucesivamente. Las civilizaciones perecen por la falta de capacidad para afrontar los desafíos que van surgiendo. El destino de la mayoría de civilizaciones es su disolución final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario