sábado, 22 de febrero de 2014

UNA APROXIMACIÓN A LA MODERNIDAD LÍQUIDA DE ZYGMUNT BAUMAN Parte 6


En este ensayo se propone elaborar una aproximación al texto Modernidad Líquida de Zygmunt Bauman -Polonia, 1925-. Para ello se desarrollará un análisis de esta obra a través de los cinco paradigmas que ordena el autor en la solidificación de lo liquido: Emnancipación, Individualidad, Espacio/Tiempo, Trabajo y Comunidad. Se realizará en constante diálogo con otros autores, incluyendo mi propia argumentación sobre los asuntos tratados, tal como se establece en las orientaciones que se encuentran en la guía de estudio de la asignatura.
6. Síntesis. Una mirada critica



Bauman revisa la terminología del concepto de modernidad, y ésta la plantea desde parámetros relacionados con lo físico: fluidez versus pesadez. El dilema de una modernidad líquida, “luego de una primera modernidad sólida, que ya Marx veía disolverse en el aire” (Fernández, 2005:20). La descripción detallista del primero de los términos: “cambiante, desordenada” sirve para aplicarla, nada más empezar, como metáfora “regente de la etapa actual de la era moderna” (Bauman, 2012:8). Desde los primeros compases del texto, las generalidades de esta nueva denominación se esgrimen en un orden que atenta contra lo establecido: la ruptura de las convenciones sociales establecidas a lo largo del siglo XX, arrancando quizás en la revolución industrial, y reforzándose con el fordismo, quedan servidas para destrozar, para conseguir la ruptura o la disolución de los sólidos, de los tópicos de una forma de proceder social que ha llegado a su límite. A partir de aquí se trabaja para construir un nuevo orden de cosas, pero este trabajo es en cierta medida espontáneo, no responde a ningún programa de acciones, porque la acción en sí misma atenta contra este tipo de revoluciones programáticas.

Bauman incide en el concepto de individualización como base de la emancipación para obtener el paso a esa nueva modernidad leve. La individualización a la que alude radica en convertirse en individuos de jure, frente a la característica anterior en la que eran de facto. Este paso vital se convierte, al fin en una suerte de destino, y no en una elección del propio ser humano. Con ello, con la asunción de ese destino peligran conceptos como el de ciudadanía o comunidad.

Marshall definió la ciudadanía como un estatus que se ha ido adquiriendo con el paso del tiempo y se “ (…) otorga a los que son miembros de pleno derecho de una comunidad” (Marshall, 1997:312), disfrutarán de los mismos derechos y obligaciones. Los derechos de ciudadanía para Marshall mitigan las tendencias a la desigualdad que origina la economía de libre mercado. De todo ello, subyace en su análisis, una tensión entre ciudadanía y estatus social. La incorporación de los derechos sociales al concepto de ciudadanía implicó que toda la sociedad tenía derecho a percibir una renta razonable, independientemente de su posición social. En nuestros días, estamos pasando de una condición de ciudadanía a una de consumidores, donde los derechos están disponibles para los que puedan permitirse pagarlos.

La globalización nos afecta en un nivel individual en diversos grados, identificamos los riesgos como el tipo de peligro que “no vemos ni oímos llegar y de los que no podemos ser plenamente conscientes” (Bauman, 2009:137), estamos expuestos, somos los actores secundarios de la nueva representación macroeconómica del capitalismo donde prima la individualidad, como germen de su propia ineficacia e inoperatividad para dar soluciones a todas las desigualdades sociales de nuestro entorno más inmediato. El proceso de globalización se ve relegado indudablemente en la conciencia social, “la forma en la que concebimos el mundo, tanto en la esfera local como el mundo en su totalidad, está sufriendo un cambio nunca antes observado” (Sztompka, 2008:120). Tras el colapso de la economía capitalista de mercado nos encontramos con más peligros que esperanzas y cuanto más creemos dominar nuestro destino individual, más posibilidades creemos que tenemos de inventar nuestra vida, pero al final como cualquier sobre-entrenamiento llega la “fatiga de ser uno mismo”, una amarga decepción que se torna insoportable:

“Hay que escuchar a Rosseau: dado que el hombre es un ser incompleto,
incapaz de bastarse solo, necesita a otros para realizarse.
Pero si la felicidad depende de otros, entonces el hombre
está inevitablemente condenado a una felicidad frágil”
(Lipovetsky, 2008:39)

El sociólogo británico George Ritzer subraya que las acciones de los empleados son desposeídas de toda destreza, incluida su capacidad para hablar e interactuar con los clientes está siendo ahora limitada y controlada. Para este autor la naturaleza del trabajo está cambiando y cree que el capitalismo se esfuerza en obtener nuevas vías para controlar y explotar a los trabajadores. La plusvalía ya no se extrae sólo del tiempo del asalariado sino “incluso del tiempo libre del cliente” (Ritzer, 2007:196). El sistema económico, la política y la cultura, como dimensiones autónomas aunque interdependientes, generan dinámicas que se solidifican en la creación de un mercado de consumo y en la división del trabajo.

¿Por qué es la separación entre el tiempo y espacio algo de tanta importancia para el dinamismo extremo de la modernidad?, es la cuestión que formula Anthony Giddens en su exposición de la tríada modernidad-tiempo-espacio. Manifiesta que la primera condición es que la separación tiempo-espacio sesga el enlace existente entre la actividad social y su “anclaje” en las singularidades de los contextos de presencia. Se abre un espectro de oportunidades de transformación al emancipar de las restricciones exigidas por las prácticas sociales. La segunda condición es la organización racionalizada, las instituciones modernas pueden concentrar lo local con lo global, con ello influyen en las vidas de la práctica totalidad de la humanidad. La historicidad radical que va asociada a la modernidad es la tercera condición en su planteamiento. El sistema estandarizado de datar sustenta la aprehensión de un pasado unitario, a pesar de que mucha de esa “historia” esté sujeta a interpretaciones divergentes; “el tiempo y el espacio han sido recombinados para formar un genuino marco histórico-mundial para la acción y la experiencia” (Giddens, 2011:31).

Resulta del todo paradigmático recurrir a un extracto de la letra de una de las canciones de la estrella musical infantil-juvenil del momento, Violetta, para constatar el mensaje de la inmediatez, de la contradicción del presente y futuro vivido en el mismo instante, del alejamiento de la realidad, pero siempre corriendo, el tiempo se agota para llegar a mañana:
“(…) Yo no entiendo lo que pasa. Sin embargo se.
Nunca hay tiempo para nada. Y vuelvo a despertar, en mi mundo.
Siendo lo que soy. Y no voy a parar, ni un segundo. Mi destino es hoy”
(Mellino, Correa, Bauza, 2013. Walt Disney Records)

La vida contemporánea supone en muchos casos, una desarticulación de la propia personalidad, la tecnología además de salvar la distancia entre lo físico, es fuente de otro modo de alejamiento como es el psicológico. Los mass media de difusión de las estructuras económicas estimulan el placer en el nivel inmediato, mientras que, “en la constitución de sus propias estructuras, desplaza el gozo de la vida humana tomada en su conjunto hacia actividades concretas pero que no aportan sentido a un proyecto personal de vida” (Ortiz, 2013:252), más allá que retroalimentar la dialéctica trabajo-consumo. Un individuo nunca satisfecho, siempre desea más, Bauman así lo afirma, como un consumidor que no gira en torno a la satisfacción de deseos, sino a la incitación del deseo de deseos siempre nuevos” (Bauman 2006:124).

“El tiempo libre, mediante el ajetreo absorbente de un goce pasivo de
lujos y sensaciones, les aparta del tute extenuante de su trabajo.
Para el hombre moderno, tiempo libre significa posibilidad de gastar
dinero, y trabajo, posibilidad de ganarlo”
(Mills, 1956:238)

El capital de la metrópoli se ha transformado, pues, en el capital de la “redópolis”, como lo subraya Nieto Piñeroba, porque el poder disciplinario empresarial ha globalizado sus intereses, “virtualizado sus relaciones, metamorfoseado su presencia, rivalizado con otros poderes disciplinarios empresariales” (Nieto, 2011:93) y con ello, ha dejado en su mínima expresión a los Estados, pierden fuelle, se anquilosan y esclerotizan. El poder fáctico de los agentes sociales de control, de los sujetos controladores, pierde carnalidad, se des-subjetiva. En el trabajo, la obtención de un beneficio a largo plazo desaparece porque el concepto de futuro es borroso y hasta peligroso. El Estado sólo detentará su poder en el control de las redes. Y por lo tanto “la imposibilidad de ejercer control sobre las redes debilitará irreversiblemente a las instituciones políticas” (Giddens, 2011:177), es decir no podemos controlar algo que no se ha proyectado.

Las nuevas configuraciones sociales aparecen modeladas por lo intangible, donde subyace un nuevo orden que inunda todas las dimensiones que afectan a lo social: “Lo virtual domina posibilitando una multitud de ficciones altamente eficaces (…)” (Marcón, 2009:18), son fuerzas multifactoriales, dinámicas, líquidas. Las estructuras que alimentaban nuestra tranquilidad se desvanecen paulatinamente, tras una crisis económica y financiera que ha aplastado irremediablemente los logros sociales alcanzados en los últimos treinta y cinco años han configurado un Estado de bienestar, que ya no es tal. Estas figuras simbólicas crearon un futuro predecible, uno que dotaba de tranquilidad nuestra existencia, una amparada en saciar nuestro apetito de consumo capitalista.

La sociedad contemporánea, postindustrial, postmoderna o post-postmoderna, en todo caso la nueva modernidad, es líquida, como el agua que pretendemos capturar y se escapa entre nuestros dedos. Aquella que además puede evaporarse, en ese proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia uno gaseoso. Necesitamos un nuevo recipiente, donde alojar nuestras pretensiones y demandas, pero, ¿estamos dispuestos aceptar que ya nada será como antes?, ¿queremos ser copartícipes en el nuevo relato de nuestra historia? Como bien apuntaba Bauman, nuestro discurso crítico no tiene dientes, es blando. ¿Optamos por la crítica de estilo consumidor o productor?

Bauman nos recuerda al filósofo Theodor Adorno respecto de la emancipación humana y reivindica la resistencia frente a una industria cultural aplastante que además parece satisfacer a una masa ingente de sujetos. E igualmente señala la idea de Bourdieu según la cual “no hay nada menos inocente que el laissez-faire” (Mateo, 2008:22), de todo ello resulta la dicotomía entre la modernidad sólida, la del capitalismo industrial, en contraposición con la modernidad líquida, en la cual vemos como caen las barreras -tangibles o no-. La desregulación de los mercados generan un torrente inagotable de dinamismo sociocultural, las estructuras son maleables. Nuestra comodidad existencial de repente ha desaparecido, aún sin haber hecho la digestión de esta crisis convertida en tsunami, nos ha catapultado a una nueva realidad, aquella que nos obliga a actuar, volvemos a ser frágiles, volvemos a ser humanos.


Tomás Javier Prieto González
Santa Cruz de Tenerife


Bibliografía

Bauman, Z.,  May, T. (2009) Pensando sociológicamente. Nueva Vision. Buenos Aires.
Bauman, Z. (2010) Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre. Ensayo Tusquets Editores. Barcelona.
Bauman,  Z. (2012) Modernidad Líquida. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.
Bauman, Z. (2006) Vida Líquida. Fondo de Cultura Económica. México.
Fernández, R (2005) Ciudades al borde del colapso. Notas sobre la insoportable insustentabilidad urbana. Perspectivas urbanas Nº6. Pp.15-23.
Giddens, A. (2011) Consecuencias de la modernidad. Alianza Editorial. Madrid
Giménez, G. (2004) Cultura e identidades. Revista Mexicana de Sociología. Pp.18-44.
Köster, P. R. (2008) Desafíos de la Cultura en el Siglo 21. Creación, capitalismo cultural y dinámicas industriales. Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias. Tenerife.
Lipovetsky, G. (2008) La sociedad de la decepción. Entrevista con Bertrand Richard. Anagrama. Barcelona.
Lipovetsky, G. (2008) Desafíos de la Cultura en el Siglo 21. Cultura Mundo. Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias. Tenerife.
Lipovetsky, G. (2010) La felicidad paradójica. Anagrama. Barcelona.
Marcón, O. (2009) Modernidades ¿anatema o reconciliación? Enfoques XXI, 1-2: 7-19.
Marshall, T. (1997): Ciudadanía y clase social. REIS. 79/97. Pp. 297-344
Mateo, J. (2008) Zygmunt Bauman: una lectura líquida de la posmodernidad. Revista Académica de Relaciones Internacionales, núm. 9. Pp. 1-26. GERI-UAM.
Mills, C. W. (1956) White Collar: The americans middle clases. Oxford University Press. New York.
Nieto, J. A. (2011) Sociodiversidad y sexualidad. Talasa. Madrid.
Ortiz, M.C. (2013) Placer líquido: aproximación a la sociedad contemporánea. Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico. Vol. 7(1). Pp. 249-257.
Ritzer, G. (2007) Los tentáculos de la McDonaldización. Editorial Popular. Madrid.
Ritzer, G. (2010) Teoría sociológica moderna. McGraw Hill. Madrid.
Sztompka, P. (2008) Sociología del cambio social. Alianza Editorial. Madrid.
Tezanos, J. F. (2008) La sociedad dividida. Estructuras de clases y desigualdades en las sociedades tecnológicas. Biblioteca Nueva. Madrid.
Violetta (2013) La música es mi mundo. Walt Disney Music Company (ASCAP). Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario