martes, 31 de julio de 2012

Teoría sociológica II: Moderna resúmenes parte 31


En la asignatura de Teoría Sociológica II: Moderna del segundo cuatrimestre del Grado en Sociología de la UNED, algun@s compañer@s realizamos un trabajo coral; resúmenes del libroTeoría sociológica moderna de George Ritzer, bibliografía básica de esta asignatura. Quiero agradecer el esfuerzo, compromiso y dedicación desplegado por tod@s. Derechos reservados, sus autores.

Tema 1 Un esbozo histórico de la teoría sociológica: Los años posteriores– Tomás Javier Prieto González // Tema 2 T. Parsons- Ruth Cardedal Fernández // Tema 3 Funcionalismo Estructural, Neofuncionalismo y Teoría del Conflicto- Carolina Judith Rabazo Pérez // Tema 4 Variedades de la Teoría Marxiana– Carlos Catalán Serrano // Tema 5 Teoría de sistemas– Víctor Riesgo Gómez // Tema 6 Interaccionismo Simbólico – Isabel Bermúdez Pérez // Tema 7 Etnometodología- María de los Ángeles de Diego Miravet // Tema 8 Teorías del Intercambio, de Redes y de la Elección Racional - Yolanda Diez Suárez



La sociología del conocimiento de Luhmann

Nikolas Luhmann
Para Luhmann la principal cuestión en sociología es; ¿qué es la sociedad? Este es el punto de partida del intento de Luhmann de desarrollar una teoría del sistema. La sociología como ciencia de la sociedad sólo es posible si se tiene un concepto claramente definido de lo que es la sociedad. Para Luhmann la sociedad es “todo sistema social omniabarcante que incluye a todos los demás sistemas societales” Esto implica que le concepto de sociedad es idéntico al concepto de sociedad mundial. Un sistema social es todo sistema que produce comunicación como elemento básico para reproducirse a sí mismo. Un sistema societal es un sistema funcional como la economía, la ciencia y el derecho dentro del sistema omniabarcante de la sociedad. 

Un sistema mundial omniabarcante no tiene límites en el tiempo ni en el espacio; en cierto sentido, una sociedad mundial carece de dirección y de otras sociedades en su entorno. ¿Cómo se puede entonces observar la sociedad? Una sociedad se puede observar sólo desde una perspectiva de dentro de la sociedad, es decir, a través de un sistema funcional de la sociedad. Toda perspectiva es legítima, Entonces, ¿cómo podemos lograr una única manera de obtener información sobre el mundo social? No hay manera de crear esa perspectiva única. Ningún punto de vista es superior a los demás, por tanto no se puede alcanzar una perspectiva común compartida porque no hay posibilidad de evaluar  las perspectivas rivales.

No obstante Luhmann ha intentado desarrollar un camino a través del cual podemos llegar a conocer la sociedad. La sociedad se describe a sí misma por medio de, por ejemplo, leyendas y mitos en la antigüedad y del conocimiento científico en los tiempos modernos. Los sociólogos son capaces de observar esas observaciones como observadores de segundo orden de las observaciones de primer orden de la sociedad. Esta es la clave para conocer la sociedad, observar la semántica de la sociedad. Esto es la “comunicación sobre las comunicaciones” que constituye el sistema de la sociedad.

Luhmann ha intentado demostrar que la observación de la sociedad no es arbitraria porque “existen condiciones estructurales para la validez de la representación; y existen tendencias históricas en la evolución de la semántica que limitan profundamente el alcance de la variación. La teoría sociológica es capaz de reconocer las conexiones o correlaciones entre las estructuras sociales y la semántica”. Los estudios de Luhmann reconstruyen el uso histórico y el significado de los términos en relación con las estructuras sociales en constante proceso de cambio, y consideran la semántica como una expresión de la interpretación de las estructuras sociales. La manera adecuada de observar la sociedad desde un punto de vista sociológico es la investigación de su cambiante semántica en relación con las cambiantes estructuras sociales. Este método forma parte de la sociología del conocimiento y se puede usar para realizar la tarea general del desarrollo de una teoría de la sociedad.

Críticas

La teoría de Luhmann de la sociedad moderna son herramientas analíticas que permiten a la sociología obtener una nueva perspectiva de los problemas sociales actuales. Abren nuevas vías para la teoría y la investigación. La distinción básica entre entorno y sistema nos abre la posibilidad de un nuevo tipo de investigación interdisciplinar basada en el supuesto de que la complejidad es el problema principal en la conexión de los reinos aparentemente separados de las ciencias naturales y las humanas.

Hay algunas críticas.

  • Primera, muchos teóricos, incluido Jurgen Habermas, han señalado que lo que Luhmann considera desarrollo evolutivo necesario, es en realidad regresivo e innecesario. La sociedad puede estar desarrollándose hacia un sistema cerrado de reinos funcionalmente diferenciados incapaces de actuar en nombre de del todo social.
  • Segunda, Para Luhmann la diferenciación es la clave para describir el desarrollo de la sociedad. Pero podemos encontrar dos procesos contrarios en la sociedad contemporánea. Uno es la desdiferenciación, un proceso de disolución de las fronteras entre los sistemas sociales, por ejemplo entre alta cultura y cultura popular. Otro es la interpenetración, un proceso de construcción de instituciones que median  entre los sistemas sociales. La teoría de Luhmann podría reconocer la desdiferenciación y la interpenetración como fuentes válidas de variabilidad evolutiva, pero esto significaría abandonar el enfoque sobre la diferenciación que ha recibido tanto reconocimiento teórico.
  • Tercera, la teoría de Luhmann parece tener una capacidad limitada para describir las relaciones entre los sistemas. No todos son tan cerrados y autónomos como supone Luhmann, no sólo parecen traducirse sus códigos, a veces incorporan otros sistemas y los convierten en elementos suyos.  Es posible que un sistema aparentemente autónomo como el sistema político puede ser reducido al rango de un subsistema o de otro sistema como es la economía.
  • Por último la teoría de Luhmann supone una variedad de perspectivas sobre la sociedad igualmente válidas sin que exista la posibilidad de dar prioridad a una sobre las otras. No obstante, Luhmann afirma que somos capaces de desarrollar un conocimiento fiable de la sociedad mediante la observación de la semántica de las autodescripciones de la sociedad, tal punto de vista es incoherente porque no es posible adoptar las dos posiciones a la vez.  

lunes, 30 de julio de 2012

Teoría sociológica II: Moderna resúmenes parte 30



En la asignatura de Teoría Sociológica II: Moderna del segundo cuatrimestre del Grado en Sociología de la UNED, algun@s compañer@s realizamos un trabajo coral; resúmenes del libroTeoría sociológica moderna de George Ritzer, bibliografía básica de esta asignatura. Quiero agradecer el esfuerzo, compromiso y dedicación desplegado por tod@s. Derechos reservados, sus autores.

Tema 1 Un esbozo histórico de la teoría sociológica: Los años posteriores– Tomás Javier Prieto González // Tema 2 T. Parsons- Ruth Cardedal Fernández // Tema 3 Funcionalismo Estructural, Neofuncionalismo y Teoría del Conflicto- Carolina Judith Rabazo Pérez // Tema 4 Variedades de la Teoría Marxiana– Carlos Catalán Serrano // Tema 5 Teoría de sistemas– Víctor Riesgo Gómez // Tema 6 Interaccionismo Simbólico – Isabel Bermúdez Pérez // Tema 7 Etnometodología- María de los Ángeles de Diego Miravet // Tema 8 Teorías del Intercambio, de Redes y de la Elección Racional - Yolanda Diez Suárez



Doble contingencia

El sistema social basado en la comunicación crea estructuras sociales para resolver lo que Luhman denomina el problema de la doble contingencia. Esta hace referencia al hecho de qu etoda comunicación debe tener en cuenta el modo en que se recibe, que a su vez depende de la opinión que el receptor tiene del comunicador y el comunicador del receptor. Así se forma un círculo imposible en el que el receptor depende del comunicador y este a su vez depende del receptor. Cuanto menos sabemos d ellas expectativas de los implicados mayor es el problema d ella doble contingencia.  Casi siempre tenemos mucha información sobre las expectativas de los demás debido a las estructuras sociales. Es a partir de estas expectativas que se desarrollan normas y expectativas de rol para interpretar las comunicaciones de las personas que pueden ajustarse o no a las normas y expectativas de rol.

Nikolas Luhmann
La comunicación es necesaria porque cada uno de nosotros tiene un conjunto diferente de normas, y desarrollamos ese conjunto propio de normas porque la comunicación tiene el problema de la doble contingencia. Esto muestra como funciona la sociedad en tanto en cuanto sistema autopiético. La estructura (roles, normas institucionales y tradicionales) de la sociedad crea los elementos (la comunicación) de la sociedad y esos elementos crean la estructura de manera que el sistema constituye sus propios elementos.
Debido a la doble contingencia cualquier comunicación dada es improbable. Las estructuras sociales se han desarrollado con el fin de hacer más probables las comunicaciones improbables. Las improbabilidades se refieren sobre todo a las interacciones, pero la sociedad es más que un conjunto de interacciones independientes, pues las interacciones duran sólo mientras están presentes las personas  implicadas en la comunicación. Desde ese punto de vista de la sociedad las interacciones son episodios de procesos sociales en marcha. Todo sistema social se enfrenta a un problem, dejará de existir si no se garantiza que habrá más comunicaciones, si no hay posibilidad de conectar las comunicaciones pasadas con las futuras. Para evitar una ruptura de las comunicaciones deben desarrollarse estructuras que permitan que las comunicaciones pasadas y las presentes limiten también las comunicaciones futuras. Esta es otra de las maneras que un sistema social limita supera las improbabilidades del proceso comunicativo y las transforma en probabilidades. Es esta necesidad de superar la doble contingencia y hacer así más probables las comunicaciones improbables lo que regula la evolución de los sistemas sociales.

Evolución de los sistemas sociales

En general la evolución es un proceso de prueba y error. No es teleológica. Sus resultados no están determinados por una meta predefinida. Una implicación de la teoría de Luhman es la idea de que el progreso no tiene sentido. Frente a lo que apunta Parsons suponer un camino necesario del desarrollo societal es teleológico e ignora el hecho de que existen muchas maneras de abordar un determinado problema.

En el nivel general la evolución hace más probable la improbabilidad. En concreto la evolución no es un proceso sino un conjunto de procesos que cumple tres funciones; la variación, la selección y la estabilización, estas representan mecanismos concretos del funcionamiento de la evolución.

La variación es un proceso de prueba y error. Si un sistema se enfrenta con un sólo problema desarrollará varias soluciones para abordar la perturbación del entorno.  
La selección de una solución determinada no implica que se haya elegido la mejor solución. Puede ocurrir que sea la más fácil de reproducir como estructura estable y duradera.

La estabilización normalmente implica un nuevo tipo de diferenciación que requiere el ajuste de todas las partes del sistema a la nueva solución. El proceso de evolución alcanza un fin temporal sólo cuando la fase de la estabilización ha terminado.

Diferenciación


Desde el punto de vista de la teoría del sistema de Luhman, el rasgo principal de la sociedad moderna es el proceso creciente de diferenciación sistémica como modo de abordar la complejidad del entorno. La diferenciación es la réplica dentro de un sistema de la diferencia entre un sistema y su entorno. En un sistema diferenciado hay dos tipos de entorno: uno, común a todos los subsistemas y un entrono interno diferente a cada subsistema. Por tanto cada subsistema tiene un punto de vista diferente del entorno interno del sistema. Esto crea un entrono interno muy complejo y dinámico.

La diferenciación en un sistema es el modo de afrontar los cambios que se producen en el entorno. Cada sistema debe mantener sus fronteras en relación con el entorno. De otro modo lo superaría la complejidad de su entorno, se hundiría y dejaría de existir. Para sobrevivir, el sistema debe ser capaz de afrontar las variaciones del entorno. 

El proceso de diferenciación es un medio para aumentar la complejidad del sistema, porque cada subsistema puede hacer diferentes conexiones con otros subsistemas. Permite más variación dentro del sistema con el fin de responder a la variación del entorno.

Nikolas Luhmann
La mayor variación que provoca la diferenciación no sólo permite mejores respuestas al entorno, sino que acelera también la evolución. Recuérdese que la evolución es un proceso de selección a partir de la variación. Cuanta más variación, mejor es la selección. Sin embargo Luhmann afirma que sólo se han desarrollado unas pocas formas de diferenciación interna. A estas las llama diferenciación de segmentación, de estratificación, centro periferia y diferenciación funcional. Estas diferenciaciones aumentan la complejidad del sistema a través de la repetición de la diferenciación entre el sistema y el entorno dentro del sistema. En términos de su potencial evolutivo, estas formas de diferenciación tienen distinta capacidad de producir variabilidad y, por tanto, proporcionan más selectividad en los procesos evolutivos. Por tanto, las formas más complejas de diferenciación tiene el potencial de acelerar la evolución del sistema.

  • Diferenciación de segmentación Esta diferenciación divide las partes del sistema sobre las bases de la necesidad de realizar funciones idénticas una y otra vez.
  • Diferenciación de estratificación Es una diferenciación vertical de acuerdo con el rango o estatus que se ocupe en un sistema concebido como una jerarquía. Cada rango cumple una función determinada y distintiva en el sistema.


En la diferenciación de segmentación, la desigualdad resulta de las variaciones accidentales de los entornos, pero carece de función sistémica. En cambio, en la diferenciación de estratificación la desigualdad es esencial para el sistema. En términos más precisos la desigualdad y la igualdad interactúan. Todos los miembros del mismo rango son básicamente iguales, pero no lo son frente a otros rangos. Los rangos superiores tiene más acceso a los recursos y más capacidad de convertirse en objeto de comunicaciones influyentes. Como consecuencia de ello un sistema estratificado se preocupa más por el bienestar de los que se encuentran en los rangos superiores y, en general, se preocupa por los rangos inferiores sólo si amenazan a los rangos superiores. Sin embargo, ambos rangos dependen uno de otro y el sistema social sobrevivirá sólo si todos los rangos, incluidos los más bajos, realizan eficazmente sus funciones.

Los rangos inferiores son importantes, pero su dificultad para ser objeto de comunicaciones influyentes crea un problema estructural que limita  la complejidad del sistema. Cunado los que dirigen el sistema se alejan demasiado de los rangos inferiores el sistema tiende a colapsarse debido a que hay importantes funciones que no se realizan eficazmente. Y con el fin de influir en el sistema los rangos inferiores pueden recurrir al conflicto.

  • Diferenciación centro periferia Es un vínculo entre la diferenciación de estratificación y la diferenciación de segmentación.
  • Diferenciaciones de sistemas funcionales La diferenciación funcional es la forma más compleja de diferenciación y la que domina en la sociedad moderna. En un sistema cada función se atribuye a una unidad particular.


La diferenciación funcional es más flexible que la diferenciación de estratificación. Pero si un sistema no cumple su cometido, el sistema entero tendrá graves dificultades para sobrevivir. Sin embargo, si todas las unidades cumplen su función, las diferentes unidades pueden alcanzar un alto grado de independencia.

Esto indica una diferencia adicional entre las formas de diferenciación. En e caso de la diferenciación de segmentación, el hecho de que un segmento no cumpla su función no amenaza al sistema. Sin embargo, en el caso de formas más complejas de diferenciación, como la diferenciación funcional, la no realización de una función creará un problema para el sistema social que le lleve tal vez a su hundimiento. Así, por un lado, el aumento de complejidad aumenta la capacidad de un sistema para relacionarse con su entorno. Por otro lado, si una función no se realiza eficazmente, la complejidad aumenta el riesgo de hundimiento del sistema.

En ambos casos esa mayor vulnerabilidad es un precio necesario del aumento de las posibles relaciones entre los diferentes subsistemas. Un aumento que implica una mayor variación para seleccionar las respuestas estructurales a los cambios en el entorno. Es necesario señalar que las formas más complejas de diferenciación no excluyen las menos complejas. De hecho se pueden requerir de estas últimas.

  • Código Un código es una manera de distinguir los elementos del sistema de los elementos que no pertenecen a ese sistema. Es el lenguaje básico de un sistema funcional. Códigos son por ejemplo la verdad frente a la falsedad en un sistema científico, el pago frente al impago en el sistema económico o lo legal frente a lo ilegal en un sistema jurídico. Toda comunicación que usa un código particular forma parte del sistema que usa esa referencia de código.

Un código se usa para limitar el tipo de comunicación permisible. Toda comunicación que no usa el código no es una comunicación pertinente al sistema en cuestión.

En la teoría de sistemas de Luhmann ningún sistema usa y comprende el código de otro sistema. Porque los sistemas son cerrados, sólo pueden reaccionar a cosas que pasan en su entorno, si lo que pasa hace suficiente ruido y lo advierte el sistema. Pero el sistema sólo puede describir el ruido en su entorno de relaciones con su propio código. Esta es la única manera de dar sentido a lo está sucediendo, la única manera de darle significado.

  • Problemas de la diferenciación funcional La diferenciación funcional crea al menos un problema central a la sociedad moderna. Lo que necesita la sociedad en su conjunto puede no satisfacerlo un sistema funcional, puede no existir un sistema funcional con un código que represente adecuadamente el problema.

Por lo general, es la diferenciación funcional la que crea este tipo de problemas. La diferenciación funcional requiere un desplazamiento de los problemas desde el nivel de la sociedad al nivel de los subsistemas. Todos los subsistemas ganan independencia y flexibilidad al tomar decisiones conforme a sus propios códigos. Sin embargo, todos dependen de los otros subsistemas para empujar al conjunto del sistema social. El resultado de una mayor independencia de los sistemas funcionales es una mayor vulnerabilidad del sistema social en su conjunto.

Los sistemas funcionales producen una resonancia que es a la vez demasiado pequeña y demasiado grande ante los problemas de su medio ambiente. Una resonancia demasiado pequeña significa que un sistema no reacciona bien ante los problemas que no puede representar con su código. Demasiada resonancia implica que el tratamiento de los problemas ecológicos dentro de un sistema funcional puede provocar reacciones en otros sistemas funcionales debido a que los sistemas son interdependientes.

domingo, 29 de julio de 2012

Ciencia: la fe del que no sabe

Artículo de Emilio de Benito publicado en El País el día 24 de julio de 2012


Severo Ochoa, premio Nobel en 1959./ AP
No saber de qué se habla no impide que se opine. O, dicho de otro modo, los españoles son mayoritariamente defensores de los avances técnicos y científicos, aunque no los entiendan. Un informe de la Fundación BBVA presentado ayer refleja la peculiar relación que los ciudadanos de España mantienen con la investigación y los descubrimientos, a medias entre la fe ciega y un optimismo —este sí— antropológico. En la encuesta se refleja la confianza de los españoles, al nivel del resto de los entrevistados, en los avances. La ciencia “es el motor del progreso”, gracias a ella “la salud de la gente está mejorando continuamente” y es “fundamental para la cultura de la sociedad”, por ejemplo. Pero también se reflejan los miedos (complica la vida, deteriora el medio ambiente, va demasiado deprisa). Estos aumentan con la ignorancia y según se acercan a aplicaciones más relacionadas con la vida, como la genética. Pese a ello, la fe de los españoles en la ciencia es fuerte. Tanto, que la quieren libre, sin límites éticos ni, mucho menos, religiosos.


El trabajo es la segunda parte de uno presentado en mayo con el mismo nombre, Estudio internacional de cultura científica. Este mide la actitud ante la ciencia y la tecnología. Pero lo curioso surge al cruzar los datos de ambos. En el primero se medían los conocimientos, con resultados demoledores para España. Mientras más del 50% de los encuestados en Dinamarca y Países Bajos presentaban un nivel alto de conocimiento científico, en España la proporción era del 22%. El estudio ha encuestado a 1.500 personas por país en EE UU, República Checa, Polonia, Alemania, Austria, Dinamarca, Italia, Holanda, Francia, Reino Unido y España.



Sobre el aspecto de los conocimientos, la opinión de los expertos consultados es unánime: la ciencia se enseña mal en España. Sergio Calvo, director de la Escuela de Doctorado e Investigación de laUniversidad Europea de Madrid, cree que hay que empezar desde primaria y secundaria, donde la enseñanza “no es eminentemente práctica”. En la misma línea, Joan Guinovart, director del Instituto de Investigación Biomédica (IRB en catalán) de Barcelona, afirma que lo que se enseña “parece ciencia revelada, no descubierta”, y que una solución consistiría en que “en secundaria se favoreciera la entrada en el profesorado de doctores, que han hecho cuatro años de investigación y tienen otro concepto del experimento”. Mientras tanto, lo que se aprende es “una cuestión de fe”. Emilio Muñoz, expresidente del CSIC y actualmente director científico de Asebio (Asociación Española de Bioempresas), añade que cada vez está “más convencido de la influencia de la trayectoria” de un país sin tradición.
Con la tranquilidad que da contestar por escrito, Javier Sánchez Cañizares, del Grupo de Investigación Ciencia, Razón y Fe (CRYF) de la Universidad de Navarra, afirma: “Se ha de ser cauto con los resultados de estos estudios, porque dependen mucho del modo de plantear las preguntas. No obstante, resulta muy positivo el alto nivel de aceptación que, en general, tiene la ciencia”. Sobre esta base, la buena opinión respecto a la ciencia de los españoles resulta “paradójica”, dice Muñoz. Guinovart cree que “la gente contesta lo que cree que hay que decir”. “No es coherente”, añade Calvo. Más optimista, la analista del Departamento de Estudios Sociales y Opinión Pública del BBVA, Consuelo Perera, cree que esta opinión positiva tiene su origen en que “con los cambios sociales de las últimas décadas, la gente se ha hecho más abierta a cualquier innovación, y tiende a valorarla”.



Eso sí, el apoyo tiene matices. Es muy alto (del 88%) cuando se le pregunta por el potencial de la energía solar, y baja al 48,8% cuando se pregunta por la ingeniería genética y al 18,8% si la cuestión es sobre clonación de animales.



“Al acercarse más al ser vivo, aumenta el rechazo”, explica Perera. Aunque también aquí influye el desconocimiento. “En España, un 35% no sabe decir para qué sirve la biotecnología”. Muñoz apunta a que, ante la falta de argumentos, “juegan mucho las creencias, y no el conocimiento”, y cree que esto sucede sobre todo con la bioingeniería. Guinovart refuerza esta idea de una manera tajante. “Hacemos de ello, de lo que es bueno o malo, seguro o peligroso, una cuestión de fe. Nos basamos en el principio de porque sí, de por definición, y no vamos más allá”.
Además, el director del IRB apunta que parte de la culpa la tienen los científicos. “Algunos temas los hemos vendido muy mal”, dice. “Empezando por el nombre”. “Es el caso de los transgénicos. Hasta la palabra es fea. Ese prefijo trans... Y se crea un rechazo que no tiene sentido. Todo lo que comemos es transgénico. El trigo que usamos no tiene nada que ver con el salvaje, ni todas esas frutas nuevas que se crean por injertos”.



Otro ejemplo polémico que pone Guinovar es el de las células madre. “En inglés no se llaman mother cells, sino stem [tallo, raíz] cells. Pero aquí les hemos ido a poner una palabra que despierta pasiones: madre. ¡Madre no hay más que una! ¡No toques a mi madre!”, ironiza. Más en serio, añade: “Cuando bautizamos algo, debemos ponerle nombres que no despierten sentimientos arcanos”.
Los mismos argumentos pueden servir para explicar la segunda parte del informe. Cuando se le da la vuelta a la pregunta y se inquiere por las “reservas” —recelos— ante la ciencia, España, con Polonia e Italia, es de las que más pegas pone. Entre las más mencionadas están que “la ciencia va demasiado deprisa”, que “perjudica más que beneficia el medio ambiente”, que “ha hecho que el mundo actual este lleno de riesgos para las personas en su vida diaria”, y que los investigadores “no deberían intentar cambiar la naturaleza”.



Que sean tres países de raíz católica los que tienen una peor opinión de la ciencia “no ha sido analizado” por los autores del estudio, señala Perera. “Puede que no tenga nada que ver”, dice.
Curiosamente, de los peligros de la ciencia mencionados a los encuestados, entre lo que menos temen está que “acabe con la religión” y “que destruya los valores morales de la gente”. Estas dos posibilidades solo reciben como nota un 4,9 y un 3,8 sobre 10.Esta apreciación se confirma en otra pregunta del informe: los límites de la ciencia. A los encuestados se les preguntó por dos posibilidades: que estos fueran de tipo ético o religioso. Se trata de una convivencia complicada, que ha generado injusticias como la condena de Servet por los calvinistas o de Galileo por los católicos.Incluso los límites que podrían parecer más obvios son defendidos por poco más de la mitad (el 54%) de los encuestados. En España esta opinión es más débil: el 41,1% lo defiende, mientras que el 47,1% está en contra. Solo otro país del estudio, Holanda, tiene datos más rotundos: el 35,4% opina que debería haber límites a la investigación y el 56,1% (el único país donde esta opción obtiene mayoría absoluta) está en contra.


Guinovart es tajante: “Claro que tiene que haber límites éticos, lo que pasa es que no entendemos muy bien qué quieren decir. Debe haberlos, pero no religiosos, digamos que basados en una moral natural. No se pueden hacer ciertos experimentos con seres humanos ni someterlos a ensayos que pongan en peligro su vida. Seríamos como Mengele [el médico nazi]”.


Sánchez Cañizares le da la vuelta al argumento: es “apreciable” el “porcentaje de personas que no entienden la ética como un freno al progreso”, sino “como la condición” para “una investigación auténticamente al servicio de las personas. Que el porcentaje en este último caso [en España] sea más bajo que la media de los países estudiados podría deberse a una menor familiaridad de los encuestados con el trabajo real de los científicos, que requiere la orientación humana ofrecida por la ética”, dice.


Pero quizá la gran sorpresa llega a la hora de juzgar la relación entre religión y avances científicos. El 72,4% opina que no debe haber interferencia, y el porcentaje sube al 80,4% en el caso de los españoles (es el tercer país en esta clasificación por detrás de Dinamarca y Holanda). En cambio, el 18,3% piensa que debe ser un factor limitador. Perera opina que “se rechaza todo [límite] que sea religioso, cualquier cosa que pueda retrasar el avance”. Sergio Calvo piensa que, en el caso español, hay una razón histórica para este rechazo: “El país ha tenido una herencia católica muy presente que tuvo un punto de inflexión con el final del franquismo. Y ahora la actitud puede ser del tipo: ‘Yo de esto no sé mucho, pero no estoy dispuesto a que un tercero me diga lo que se puede y lo que no se puede hacer”.Emilio Muñoz está bastante de acuerdo. “Juegan más las creencias, lo no reflexivo. Somos una sociedad que ha evolucionado bastante en los últimos años, que hemos ganado libertades, y las defendemos mucho. Por eso no nos parece bien que se inmiscuyan ni la religión ni la ética”.


La relación entre la religión y la ciencia se aborda con otra pregunta. En ella se inquiere si hay un conflicto entre ambas. En este asunto, los encuestados creen en un 45,4% que ambas están en desacuerdo. El porcentaje sube al 50,9% entre los estadounidenses y al 49,1% entre los españoles.


La gran división entre los dos lados del Atlántico se produce en este tema. “En Estados Unidos hay una dicotomía muy fuerte. Es de los países más avanzados en ciencia, y a la vez, de las sociedades más religiosas. Es contradictorio”, dice Perera. Guinovart también destaca este aspecto del trabajo. Sobre todo en una pregunta específica, la que se refiere al creacionismo, que defiende la versión de la Biblia. Mientras solo el 24,7% de los europeos cree esta idea, entre los estadounidenses el porcentaje sube al 60,7%. Guinovart no lo entiende. “Hasta la Iglesia acepta la evolución y que la Biblia es un relato”, comenta.El investigador saca otra conclusión del trabajo, que bien puede servir de colofón: “Me gustaría que el Gobierno fuera representante de esta población” que ha participado en el trabajo. “Que muestre el mismo interés por la ciencia. No lo entiendo, porque con cuatro duros podría sacar titulares y hacerse fotos. Pero vivimos en lo que Joan Massagué llama la feroz indiferencia”. “En España hubo medio siglo de oro de la ciencia a principios del XX, pero ningún responsable con poder económico que crea que la ciencia ayuda al país”, añade Muñoz.

sábado, 28 de julio de 2012

El clima y las oportunidades de negocio atraen a los extranjeros hacia Canarias

IBALLA SOCORRO
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA



El clima privilegiado de Canarias y las oportunidades de negocio y trabajo que surgen en ciertos sectores dentro de las Islas son algunos de los factores principales que atraen a los extranjeros hacia el Archipiélago. "La actividad turística y la calidad de vida gracias al clima, las infraestructuras, los servicios públicos y la oferta de ocio y cultural, son factores de atracción", señala Aniano Hernández, profesor de Sociología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Durante el primer semestre de este año llegaron a las Islas un total de 11.709 personas, de las cuales 10.115 eran extranjeros (5.024 hombres y 5.090 mujeres). "En Canarias siguen entrando inmigrantes porque todavía las condiciones de vida y trabajo son favorables para ellos. El contingente más abultado de extranjeros que durante 2011 se dieron de alta en Canarias fueron los europeos, alrededor de 10.000", explica Hernández.

Por otro lado, a lo largo de este mismo periodo se marcharon del Archipiélago 6.063 personas, de las cuales 3.858 eran extranjeras. Estas cifras desvelan que en Canarias el saldo migratorio exterior total, es decir, la diferencia entre las personas que llegan y las que se han ido, es de 5.646 personas, el más alto de todas las comunidades españolas.

Visto al detalle, entre enero a julio, el saldo migratorio de extranjeros en las Islas es de 6.257 personas, mientras que el de población española es de -611 personas, al marcharse más (2.205) de los que aterrizaron en las Islas (1.595). Esta mayor presencia de extranjeros en las Islas va en contra de la tendencia nacional, donde solo en Andalucía (5.909) y las Islas Baleares (710) siguen la misma senda que en Archipiélago y crece el número de habitantes foráneos.

El 32% de paro que hay en las Isla, con 290.664 desempleados, no supone un freno para la llegada de extranjeros en busca de trabajo. "Hay actividades que los canarios no queremos realizar como son el cuidado de personas dependientes, limpieza del hogar, trabajo en la agricultura, y que son aprovechadas por los inmigrantes", explica Hernández. Esta opinión es compartida por el sociólogo Gonzalo Rodríguez. "Hace falta tener un mayor grado de precisión en cuanto a la composición de los flujos migratorios para poder sacar una conclusión pero, como hipótesis, puede que esta población extranjera llegue a Canarias para alimentar el segmento laboral más bajo y con peores sueldos", comenta.

Según Aniano Hernández, alemanes, italianos y británicos son inmigrantes vinculados a las zonas turísticas, e integrados en el circuito de los trabajos y de los negocios de hostelería, restauración, y demás servicios turísticos. "A estos europeos tradicionales se les suma como novedad un nuevo foco de procedencia: los países del este de Europa, especialmente Rumanía, Polonia y Bulgaria, que en los próximos años irán aumentando su presencia en Canarias, y que muestran un perfil mucho más joven que los otros europeos", añade. En general, estos inmigrantes europeos "buscan trabajo y negocio, en un clima agradable y en una sociedad fácil, cómoda y hospitalaria".

Los extranjeros llegados desde Sudamérica y África conforman otro perfil con gran presencia en Canarias. "Cuba (1.400 altas, Venezuela (870 altas) y Colombia (500) se han convertido en los principales países desde donde se emigra hacia Canarias, mientras que la inmigración procedente de África la protagonizan Marruecos (con 819 altas en 2011) y Mauritania (con 217)", comenta Hernández.

Junto al motivo laboral, el sociólogo Juan del Río apunta a que muchos jubilados europeos aprovechan la coyuntura económica para fijar su residencia en el Archipiélago. "En islas como Lanzarote o Fuerteventura hay una oferta extra de viviendas turísticas que han bajado mucho sus precios a causa de la crisis y esto hace que se conviertan en un fuerte atractivo para que vengan jubilados extranjeros a vivir en zonas como Playa Blanca", explica Del Río.

Respecto a las salidas que se producen desde Canarias, la cuestión está clara para los sociólogos del Río y Rodríguez: la crisis. "Las personas con cualificación se marchan a fuera, sobre todo a otros países europeos con economías emergentes para conseguir un empleo mientras que el trabajo menos cualificado es ocupado por otro segmento demográfico", detalla Gonzalo Rodríguez.

A ello, Aniano Hernández apunta que, en comparación con las partidas de extranjeros, las salidas de los canarios son muy escasas, a pesar del deterioro de las condiciones de vida. "Los canarios tenemos una fuerte tendencia al arraigo familiar y local, y hasta que la cosa no se ponga muy mal, durante mucho tiempo, no vamos a emigrar, en cifras significativas", comenta.

Articulo de Iballa Socorro publicado en La Provincia el día 23 de julio de 2012


viernes, 27 de julio de 2012

Teoría sociológica II: Moderna Resúmenes Parte 29


En la asignatura de Teoría Sociológica II: Moderna del segundo cuatrimestre del Grado en Sociología de la UNED, algun@s compañer@s realizamos un trabajo coral; resúmenes del libroTeoría sociológica moderna de George Ritzer, bibliografía básica de esta asignatura. Quiero agradecer el esfuerzo, compromiso y dedicación desplegado por tod@s. Derechos reservados, sus autores.

Tema 1 Un esbozo histórico de la teoría sociológica: Los años posteriores– Tomás Javier Prieto González // Tema 2 T. Parsons- Ruth Cardedal Fernández // Tema 3 Funcionalismo Estructural, Neofuncionalismo y Teoría del Conflicto- Carolina Judith Rabazo Pérez // Tema 4 Variedades de la Teoría Marxiana– Carlos Catalán Serrano // Tema 5 Teoría de sistemas– Víctor Riesgo Gómez // Tema 6 Interaccionismo Simbólico – Isabel Bermúdez Pérez // Tema 7 Etnometodología- María de los Ángeles de Diego Miravet // Tema 8 Teorías del Intercambio, de Redes y de la Elección Racional - Yolanda Diez Suárez


LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS DE NIKOLAS LUHMAN

Luhmann
Luhman desarrolló el enfoque sociológico que combina el funcionalismo estructural de Parsons con la teoría de sistemas e introdujo conceptos de la biología cognitiva y la cibernética. Señala dos problemas en el enfoque de Parsons. Primero no deja espacio para la autorreferencia y para Luhman la capacidad de autorreferencia de la sociedad  tiene una importancia central para la comprensión de ella como un sistema. Segundo, Parsons no reconoce la contingencia, por tanto no puede analizar la sociedad moderna tal como es pues no contempla la posibilidad de que sea diferente. Luhman aborda estos dos problemas de la obra de Parsons desarrollando una teoría que da importancia central a la autorreferencia en los sistemas y que se centra en la contingencia.

La clave para comprender que considera Luhman como sistema está en la distinción entre un sistema y su entorno. La diferencia entre ambos es su grado de complejidad. El sistema es siempre menos complejo que su entorno. Simplificar  la complejidad implica la obligación de seleccionar, que  a su vez entraña contingencia, pues siempre se puede hacer una elección diferente, y la contingencia implica riesgo. Un sistema no puede ser tan complejo como su entorno. Los mapas, como los sistemas deben reducir la complejidad. Aunque nunca pueden ser tan complejos como su entorno los sistemas desarrollan nuevos subsistemas y establecen varias relaciones con estos subsistemas con el fin de relacionarse mejor con el entorno, en caso de no hacerlo se verían superados por la complejidad del entorno. Así paradójicamente para Luhman sólo la complejidad puede reducir la complejidad.

Sistema autopoíeticos

El concepto de autopoiesis hace referencia a una diversidad de sistemas, desde las células en biología hasta el conjunto de la sociedad mundial. Para Luhman los sistemas autopieticos tienen las cuatro características siguientes.

Producen los elementos fundamentales que forman el sistema. Como ejemplo de esto valga el dinero y el sistema económico mundial. Tanto la forma moderna de dinero como el sistema económico mundial surgieron juntos y dependen uno de otro. Es difícil imaginar un sistema económico sin dinero, igual que el dinero sin el sistema económico es sólo un trozo de papel o metal.

Los sistemas aupoiéticos están autoorganizados en dos sentidos: organizan sus propios límites y sus estructuras internas.

Sus límites al distinguir entre lo que hay en el sistema y lo que hay en el entorno. Lo que hay dentro y lo que hay fuera de un sistema autopiético está determinado por la autoorganización del sistema y no por las necesidades funcionales del mismo como pensaría un funcionalista estructural. Existen fuerzas que pueden intentar limitar el alcance de los sistemas autopiéticos.

Producen sus propias estructuras dentro de sus límites.  Para seguir con el ejemplo del dinero y el sistema económico mundial un sistema en el que el trueque fuese el eje de la economía en lugar del dinero no existirían los bancos ni el concepto de interés por tanto las estructuras del mercado serían totalmente diferentes.

Los sistemas autopoiéticos son autorreferenciales. El mercado de valores es un ejemplo de autorreferencia dentro del sistema económico. Los precios del mercado de valores no dependen de un individuo, sino de la economía misma.

Un sistema autopoiético es un sistema cerrado. No hay conexión directa entre este y su entorno. Por ejemplo el sistema económico supuestamente responde a las necesidades materiales y los deseos de la gente, sin embargo esas necesidades y deseos influyen en el sistema económico sólo en la medida en que pueden ser representados en términos de dinero.

Aunque el sistema autopoiético es cerrado y carece de conexión directa con el entorno, debe permitir que el entorno perturbe sus representaciones internas. Sin esas perturbaciones, las fuerzas del entorno aplastarían y destruirían el sistema.

Un sistema cerrado es diferente de los individuos que parecen formar parte de él. Para Luhman en estos sistemas el individuo forma parte del entorno.

Sociedad y sistemas psíquicos

Luhman afirma que la sociedad es un sistema autopoiético. Cumple las cuatro características anteriores.

Luhmann
Construye sus propios elementos. Para Luhman el elemento básico de la sociedad es la comunicación. Y esta es producida por la sociedad. Los participantes de la sociedad se refieren a la sociedad a través de la comunicación. El individuo es relevante para la sociedad sólo en la medida en que participa, o se puede interpretar que participa,  en la comunicación. Nuestras partes secretas, aquellas que nunca revelamos, no forman parte de la sociedad, son en cambio, parte del entorno que puede perturbar la sociedad. Para Luhman todo lo que no es comunicación es parte de del entorno de la sociedad. Esto incluye los sistemas biológicos y los seres humanos o sus sistemas psíquicos. Esto nos conduce a la extraña idea de que el individuo no forma parte de la sociedad.
Por sistema psíquico Luhman entiende la conciencia del individuo. Tiene en común con la sociedad en que se basan ambos en el significado. El significado aparece sólo en contraste con el telón de fondo de la contingencia. Si no existe la opción de ser diferente no hay significado. La acción tiene significado sólo en la medida en que se hace una elección entre una serie de acciones posibles.

Los sistemas como el psíquico o el social que se basan en el significado son cerrados porque

  1. El significado siempre se refiere a otro significado,
  2. sólo el significado puede cambiar el significado,
  3. el significado suele producir más significado. El límite de cada uno de estos sistemas viene constituido por el significado.

Los sistemas psíquicos y los sistemas sociales han evolucionado juntos. El uno es un entrono necesario para el otro. Los elementos del sistema psíquico de significado son representaciones conceptuales. Los elementos del sistema social de significado son comunicaciones. Como ambos sistemas son autopiéticos, los dos producen significados de sus propios procesos, por tanto ninguno tiene prioridad sobre el otro.  El significado no es necesariamente intencionado ni está relacionado con determinadas palabras, procede de la selección de esas palabras  determinadas en comparación con las palabras que podrían haberse elegido, procede de la contingencia de las palabras elegidas. 

jueves, 26 de julio de 2012

Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente

Publicado por Anna Ortiz en Portal Programas


En los artículos anteriores los especialistas que participan en la mesa redonda sobre Cómo afectan las redes sociales a nuestra vida personal, reflexionaron sobre si se puede hablar o no de adicción a estas. Seguidamente, nos disponemos a descubrir como evitar caer en una práctica abusiva de este tipo de plataformas.

En el caso de estar enganchados, ¿cómo podemos aprender a hacer un uso responsable?


Javier de Rivera, sociólogo: Supongo que es positivo pasar unos días sin ellas de vez en cuando. Desengancharse el fin de semana. No prestar tanta atención a lo que sucede en ellas, que no sean el centro en torno al que gire nuestra vida social. Es difícil ponerse en el lugar de otras personas, pero la tendencia a mostrar la vida social por ejemplo en Facebook, subiendo fotos de fiestas, vacaciones, etc. puede reflejar un exceso de importancia a la imagen personal, al aparentar. En este sentido, quizás es importante erosionar un poco la importancia de las apariencias y promover una valoración de las cosas y las personas por lo que "son" y no por la popularidad que tienen. Aunque supongo que eso es básicamente lo que significa madurar emocionalmente.


Víctor Domingo, Asociación de Internautas: Una cosa es hacer un uso responsable y otra perder el control.


Antonio Jesús Molina Fernández, Proyecto Hombre: Al principio será necesario un manejo de contingencias externo, tengamos en cuenta que la pérdida de control comportamental hace que la persona, por sí misma, no pueda gestionar bien su relación con la conducta-problema. Es necesaria una reestructuración de la vida cotidiana, una integración de objetivos en dicha vida, una planificación de actividades, la inclusión del uso de TIC´s en dicha actividades y, posteriormente, una evaluación/revisión de uso (in) adecuado, con un sistema de recompensas apropiado al problema. Se suelen usar entrevista motivacional+contratos conductuales+economías de fichas+counselling+manejo de contingencias externo, lo que obliga a realizar en paralelo un entrenamiento en dichas cuestiones con la familia/pareja/entorno habitual.




Mertxe Pasamontes, psicóloga: Si detectamos que cumplimos varios de los criterios comentados, sería momento de parar a reflexionar. También valorar cuál es el uso que realmente necesitamos, pues no es lo mismo trabajar en algo relacionado con la Red que entrar sólo por placer o distracción. A partir de esa valoración personal, se trataría de establecer unos horarios, apagar los dispositivos cuando no vayamos a usarlos, desactivar todo tipo de alertas visuales o sonoras, etc... Y realizar más actividades en el exterior, con otras personas y sin smartphones ni otros dispositivos.



Conoce las otras preguntas de la mesa redonda sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales:


Publicado por Anna Ortiz en Portal Programas

miércoles, 25 de julio de 2012

Teoría Sociológica II: Moderna Resúmenes Parte 28



En la asignatura de Teoría Sociológica II: Moderna del segundo cuatrimestre del Grado en Sociología de la UNED, algun@s compañer@s realizamos un trabajo coral; resúmenes del libroTeoría sociológica moderna de George Ritzer, bibliografía básica de esta asignatura. Quiero agradecer el esfuerzo, compromiso y dedicación desplegado por tod@s. Derechos reservados, sus autores.

Tema 1 Un esbozo histórico de la teoría sociológica: Los años posteriores– Tomás Javier Prieto González // Tema 2 T. Parsons- Ruth Cardedal Fernández // Tema 3 Funcionalismo Estructural, Neofuncionalismo y Teoría del Conflicto- Carolina Judith Rabazo Pérez // Tema 4 Variedades de la Teoría Marxiana– Carlos Catalán Serrano // Tema 5 Teoría de sistemas– Víctor Riesgo Gómez // Tema 6 Interaccionismo Simbólico – Isabel Bermúdez Pérez // Tema 7 Etnometodología- María de los Ángeles de Diego Miravet // Tema 8 Teorías del Intercambio, de Redes y de la Elección Racional - Yolanda Diez Suárez

Ventajas de la teoría de sistemas.

Walter Buckley aborda una cuestión de importancia central: Las ventajas de la teoría de sistemas para la sociología.

  • En primer lugar, ya que la teoría de sistemas se deriva de las ciencias duras, y que, según sus exponentes, es aplicable a todas la ciencias sociales y conductistas, ofrece un vocabulario que las unifica.
  • En segundo lugar, Incluye varios niveles de análisis y puede aplicarse igualmente a los aspectos micro más subjetivos como a los aspectos macro más objetivos de la vida social.
  • En tercer lugar, se interesa por las diversas relaciones entre los numerosos aspectos del mundo social y rechaza los análisis parciales del mismo. Su argumento central es que la intricada relación entre las partes no puede analizarse fuera del contexto del todo. El objeto de análisis debe ser las relaciones o los procesos en los diversos niveles del sistema social.


Buckley describe así la preocupación central de la teoría de sistemas:

El tipo de sistema que nos interesa puede describirse, (..) como un complejo de elementos o componentes directa o indirectamente relacionados en una red causal tal que cada componente está relacionado con,al menos, algunos otros de una manera más o menos estable dentro de un periodo determinado de tiempo.

Richard A. Ball aporta una clara concepción de la orientación relacional de la teoría de sistemas.

La Teoría General de Sistemas Parte de una concepción procesual de la realidad que consta fundamentalmente de relaciones entre relaciones, tal como ilustra el concepto de “gravedad” en la física moderna, Este término no describe una entidad, no existe tal cosa como la gravedad. Se trata de un conjunto de relaciones. Concebir estas relaciones como entidad supone caer en la reificación. La TGS requiere que los sociólogos desarrollen la lógica de las relaciones y conceptualicen la realidad social en términos relacionales.

  • En cuarto lugar la teoría de sistemas tiende a ver todos los aspectos del sistema sociocultural en términos de procesos, especialmente como redes de información y comunicación.
  • Y en quinto lugar la teoría de sistemas es intrínsecamente integradora. Buckley señala que la teoría implica la integración de las grandes estructuras objetivas, los sistemas de símbolos, la acción y la interacción, y la conciencia y la autoconciencia. Ball También aceptó la idea de integración de los niveles: El individuo y la sociedad reciben un trato igual, no como entidades separadas, sino como campos mutuamente constituidos que se relacionan mediante diversos procesos de retroalimentación.

Buckley llegó a criticar la tendencia de otros sociólogos a hacer distinciones analíticas entre los niveles. Sin embargo fue un poco injusto porque él hizo en su obra aquello que criticó. Hacer distinciones analíticas puede ser en principio aceptable siempre que esas distinciones se hagan con el fin de captar mejor las interrelaciones entre los diversos aspectos de la vida social.

  • Finalmente la teoría de sistemas tiende a considerar el mundo social en términos dinámicos, con una preocupación suprema por la emergencia y la dinámica sociocultural en general.


Algunos principios generales

Buckley analizó la relación entre los sistemas socioculturales, los sistemas mecánicos y los sistemas orgánicos, y describió las diferencias esenciales entre estos sistemas. Traza un continuum desde los sistemas mecánicos a los orgánicos y a los socioculturales de menor a mayor complejidad de las partes, de menor a mayor inestabilidad de las partes y de menor a mayor grado en que las partes son atribuibles al conjunto del sistema.

En los sistemas mecánicos las interrelaciones entre las partes se basan en transferencias de energía. En los sistemas orgánicos, estas interrelaciones se fundamentan más en el intercambio de información que de energía, en los sistemas socioculturales las interrelaciones se basan en un intercambio de información aún mayor.

También difieren en el grado en que son abiertos o cerrados. Es decir, en el grado de intercambio con los aspectos del entorno general. Un sistema abierto es más capaz de responder selectivamente a una mayor amplitud y detalle de la infinita variedad del entorno. Los sistemas mecánicos tienden a ser cerrados; los orgánicos más abiertos y los socioculturales los más abiertos de los tres. A su vez el grado de apertura de los sistemas guarda relación con dos conceptos cruciales de la teoría de sistemas; La entropía   o tendencia de los sistemas a debilitarse y dejar de funcionar. La neguentropía o tendencia de los sistemas a elaborar estructuras.

Los sistemas cerrados tienden a ser entrópicos y los abiertos a ser neguentrópicos. Los sistemas socioculturales tienden a contener más tensión dentro de ellos que los otros dos tipos. Del mismo modo los sistemas socioculturales pueden ser intencionales e involucrarse en la persecución de metas. Ya que mantienen una retroalimentación con el entorno que les permite moverse hacia sus metas.

La retroalimentación es un aspecto esencial del enfoque cibernético que adoptan los teóricos de sistemas. Para estudiar el sistema social. Este enfoque se opone a enfoque del equilibrio y permite a los teóricos analizar la fricción, el desarrollo, la evolución y los cambios repentinos.

También influye sobre los sistemas sociales diversos procesos internos. Dos conceptos claves destacan aquí; la morfoestasis que hace referencia a los procesos que contribuyen al automantenimiento del sistema. La morfogénesis  o procesos que contribuyen al cambio del sistema y a aumentar su complejidad. Del mismo modo los sistemas sociales desarrollan sistemas mediadores cada vez más complejos que intervienen entre las fuerzas externas y la acción del sistema. Estos sistemas sociales desarrollan cada vez más autonomía, independencia y grado de determinación sobre las acciones del sistema permitiendo al sistema social depender menos de su entorno. Realizan funciones para el sistema social como adaptarse temporalmente a las condiciones extremas o lograr que el sistema se dirija de un entorno severo a otro más agradable o permitir la reorganización de sus partes  fin de que mejore su relación con el entorno.



Aplicaciones al mundo social


Buckley trasladó el análisis al campo específico de lo social para demostrar su aplicabilidad. Partió del nivel individual desde la obra de Mead en la que conciencia y acción están interrelacionados. Para Buckley la acción se deriva, en primer lugar, de una señal procedente del entorno que es transmitida al actor, esa transmisión puede complicarse debido a la existencia de ruido en el entorno. Cuando la señal llega al actor le proporciona información que le permite seleccionar una respuesta.  La clave de este proceso es la posesión del actor de un mecanismo mediador: la conciencia de su self que, según Buckley y en los términos de la teoría de sistemas, constituye un mecanismo de retroalimentación interna de los estados del sistema que pueden definirse o compararse con otra información procedente de la situación y la memoria. Para Mead, los interaccionistas simbólicos y los teóricos de sistemas la conciencia no puede separarse de la acción y la interacción ya que es parte integrante de ellas.

Buckley se traslada del dominio de la conciencia al de la interacción. Las pautas de la misma, la imitación y la respuesta, encajan perfectamente en su visión sistémica del mundo y vincula el reino de lo interpersonal directamente con el sistema de la personalidad creyendo que ambos se determinan mutuamente. De ahí pasa al estudio de la organización a gran escala de la sociedad, especialmente los roles y las instituciones, considerados por él en términos sistémicos y relacionados con los otros niveles de la realidad social.
  • Por último Buckley concluyó con la aplicación de algunos de los principios generales de la teoría de sistemas al sistema sociocultural.
  • En primer lugar el teórico de sistemas acepta la idea de que la tensión es una realidad del sistema social, normal, necesaria y omnipresente.
  • En segundo lugar se ocupa de analizar la naturaleza y las fuentes de variedad del sistema social confiriendo así dinamismo a la teoría de sistemas.
  • En tercer lugar, ha de preocuparse por los procesos de selección, tanto en el nivel individual como interpersonal, mediante los cuales se eligen o cambian las diversas alternativas abiertas al sistema.
  • En cuarto lugar, debe considerarse el nivel interpersonal como la base del desarrollo de las grandes estructuras.
  • Finalmente A pesar del dinamismo inherente a la teoría de sistemas existe un reconocimiento d ellos procesos de perpetuación y transmisión.
  • Por último cabe señalar que existen varias semejanzas entre el enfoque dialéctico y la teoría de sistemas, aun cuando sus fuentes son sumamente diferentes y tiene distintos vocabularios, sus semejanzas incluyen su interés por las relaciones, los procesos, la creatividad y la tensión.